Un repaso por algunos de los libros que deberías tener a mano para adquirir una visión global -y práctica- del sistema de franquicia. Obras que te ayudarán, si estás pensando en iniciarte en este mercado… o a profundizar en su conocimiento, si ya formas parte de él.
Guías Prácticas y Manuales para el Éxito en Franquicias
Libro Oficial de la AEF FRANQUICIAS
La Asociación Española de la Franquicia (AEF) ha vuelto a editar, y ya van 29 años consecutivos, el Libro Oficial de la AEF FRANQUICIAS 2025, en cuyas páginas recoge información práctica y de utilidad para todos aquellos emprendedores interesados en formar parte de este sistema de negocio. En opinión de Luisa Masuet, Presidenta de la AEF, “un año más volvemos a editar nuestro Libro Oficial FRANQUICIAS, con el objetivo de guiar a todos aquellos emprendedores que apuesten por franquiciar sus empresas o invertir en un negocio bajo el régimen de franquicia”.
- Entre los contenidos de esta nueva edición, destaca la inclusión, por primera vez, de un código QR en todas las fichas de los socios de la AEF, que enlaza directamente con la web de cada marca.
- Asimismo, está disponible en las oficinas de la AEF en Madrid (Paseo de la Castellana, 135) y Barcelona (Paseo de Gracia, 21), y físicamente en todos aquellos eventos de franquicia que se organicen a lo largo del próximo año 2025.
Franquicias, negocios de ÉXITO
‘Franquicias, negocios de éxito’ es un libro escrito por el periodista, Juan Carlos Martín Jiménez, quien lleva más de 20 años trabajando en diversos medios de prensa especializados con el mundo de la franquicia, además de llevar la comunicación de distintas empresas y entidades relacionadas también con este sistema de negocio, como la propia Asociación Española de la Franquicia.
Sus más de 20 años de experiencia en el sistema de franquicias, y esas llamadas y correos electrónicos a la AEF de personas que decían sentirse estafadas, tanto a la hora de franquiciar sus empresas como de convertirse en franquiciados, le han llevado a escribir ‘Franquicias, negocios de ÉXITO’, donde ofrece las claves para no equivocarse jamás al dar estos pasos tan importantes a nivel empresarial. Tal y como asegura el propio autor en el prólogo: “Espero que este libro les sea práctico y de utilidad, con esa finalidad lo he escrito.
Consejos prácticos y de utilidad para evitar que nadie vuelva a sentirse estafado cuando apueste por el modelo de la franquicia. Sin duda, un libro que es una referencia y una guía ineludible de consulta para franquiciadores y franquiciados. ‘Franquicias, negocios de ÉXITO’ de lectura fácil y muy comprensible, es el libro que no puede faltar en la biblioteca de cualquier empresario apasionado por este sistema de negocio.
Lea también: Guía rápida: Emprender para Dummies
Con más de 20 años de bagaje en el mundo de la franquicia, Martín es uno de los grandes expertos sobre este sistema en el mercado español, conocimientos que ahora ha volcado en una obra donde acerca al lector las claves para no equivocarse al franquiciar una empresa o al elegir una enseña para convertirse en franquiciado, a través de consejos prácticos y de utilidad.
40 lecturas para franquiciadores y franquiciados
Fundador y socio director general de mundo Franquicia Consulting, Mariano Alonso despliega en este libro 40 breves lecturas sobre aspectos de interés básico para franquiciadores y franquiciados.
Mariano Alonso es su autor. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Es socio fundador y director general de la consultora mundoFranquicia. En el prólogo, Alonso describe que “he conocido la época […] en que pocos sabían bien de qué iba esto de la franquicia y nuestro trabajo tenía algo de misionero”.
Añade que “después, llegó la explosión, el crecimiento, la diversificación de conceptos de negocios que encontraban en este sistema una fórmula extraordinaria para su expansión. Escrito también por Mariano Alonso. De acuerdo con esta obra “sin duda alguna la franquicia despierta cada vez más interés como fórmula de negocio probada, rentable y segura.
Abre una tienda o franquicia
Abre una tienda o franquicia (Juan Luis Miravet Ruiz, 2016)Una guía escencial para quienes quieren abrir una tienda o franquicia o desean mejorar la que ya tienen. Una guía esencial para quienes quieren abrir una tienda o franquicia o desean mejorar la que ya tienen.
Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave
Esta obra es, al mismo tiempo, un manual práctico -fruto de la propia experiencia del autor- donde se recogen las principales recomendaciones a la hora de seleccionar un local. O, visto desde la otra perspectiva, un catálogo de errores que no se deben cometer al buscar el emplazamiento para tu negocio.
Otro recomendado de Miravet. Se trata de una guía práctica sobre los errores más habituales y cómo evitar cometerlos.
¿Por qué fracasé con mi franquicia?
Ahí va un adelanto de los desvelos de Miravet en su proyecto, que al cabo de un año tuvo que cerrar, a pesar de haberlo abierto en el centro de Barcelona. No tenía clientes de noche.
A partir de las 20 horas, no vendían nada. «Estar situados en una zona repleta de tiendas, con enorme flujo de personas pero sin apenas hostelería, acabó siendo contraproducente. Los clientes paseaban encantados por mi calle, pero cuando las tiendas cerraban -a partir de las 21 horas- el barrio quedaba casi desierto, porque el público prefería irse a cenar, picar algo o ¡tomar un helado! a otros barrios con más restaurantes y locales de restauración en general».
A Miravet se le quedó grabada la lección. “Debería haber buscado un local en un barrio repleto de restaurantes y locales de picoteo y copas.
Lea también: Marketing Exitoso para Abogados
Aspectos Jurídicos y Legales de la Franquicia
Código Franquicia
El próximo 19 de febrero presentan el libro Código Franquicia (Ediciones Pirámide), una obra que tiene como objetivo promulgar los aspectos jurídicos más relevantes dentro del mercado de la franquicia. Elaborado por catorce expertos, «el libro trata de enriquecer el criterio y la toma de decisiones que empresarios, emprendedores y todos los agentes vinculados con la franquicia y el comercio en general puedan tener sobre conceptos de calado importante a la hora de asumir las propias responsabilidades», según relatan sus impulsores.
Este libro analiza los conceptos básicos que tanto franquiciador como franquiciado deben saber. En los cinco últimos capítulos se desarrolla el marco legal de la franquicia revisado y actualizado con la normativa aprobada a nivel nacional y europeo. Se incluye jurisprudencia reciente, donde se tratan elementos tan esenciales del contrato de franquicia como la marca, la no competencia poscontractual, la importancia de la formación continua, etc.
El contrato de franquicia en el comercio internacional
Este libro tiene como objetivo ofrecer al lector un conocimiento tanto jurídico como práctico del contrato de franquicia, tal y como el mismo se utiliza en el comercio internacional. Con esta obra se pretende que el operador jurídico no sólo comprenda el funcionamiento de esta figura, cada vez más presente en la realidad económica actual, sino que sea capaz de implementarla y ponerla en práctica.
La autora es María Asunción Cebrián Salvat, abogada y doctora en Derecho con Mención internacional por la Universidad de Murcia. Sus campos de especialización son el Derecho del comercio internacional, el Derecho internacional privado español y europeo y el Derecho procesal civil internacional.
Conflictos jurídicos en materia de franquicia
Asistimos a un incremento exponencial de las franquicias en todo tipo de sectores tanto a nivel nacional como internacional. Fruto de ese incremento también ha aumentado sustancialmente la litigiosidad entre franquiciadores y franquiciados.
Esta obra analiza desde un punto de vista eminentemente práctico, posibles conflictos jurídicos en materia de franquicia tanto en vía civil como, excepcionalmente, en el ámbito penal, realizando aproximaciones a materias novedosas como la responsabilidad penal de las personas jurídicas en materia de franquicia o las normas de gobierno corporativo en la gestión de las compañías franquiciadoras y franquiciadas.
A propósito de la naturaleza del conflicto jurídico, se estudia el contrato como contrato con obligaciones sinalagmáticas, con especial referencia a los supuestos de incumplimientos recíprocos de las partes y su planteamiento procesal.
Todo ello, con respuesta a interesantes interrogantes procesales y sustantivos como el planteamiento de diligencias preliminares a propósito de la reconvención, suspensión de plazos procesales, análisis de las cláusulas de sumisión expresa en materia de franquicia, los problemas derivados de la fijación de la competencia objetiva en los Juzgados de Primera instancia o de lo Mercantil en estos conflictos; el interesante estudio del principio de exclusividad territorial y su relación con el principio de buena fe y ejercicio antisocial del derecho; posicionamiento sobre el valor de las proyecciones económicas comunicadas por la franquicia y su adecuación o no en cuanto a veracidad o su sustento en estudios suficientemente fundamentados en la ejecución del contrato o, finalmente, el estudio de la privación del fondo de comercio como conducta generadora de la descompensación de las obligaciones del contrato, que conlleva el imposible cumplimiento del mismo o una dificultad extraordinaria de cumplimiento.
La Franquicia como Modelo de Negocio del Siglo XXI
El lector encontrará en esta obra, una guía práctica completa sobre la franquicia como modelo de negocios del siglo XXI. Escrita por los socios directores de las dos consultoras más importantes del sector (Barbadillo&Asociados y T4 franquicias), por reputados abogados expertos en franquicia como Carlos Terrazas y Javier Salvador (miembros del Comité de Expertos Jurídicos de la AEF(Asociación Española de Franquiciadores) y dirigidos por el Presidente de la Sección de distribución, agencia y franquicia y autor del único Gran Tratado sobre la franquicia de España (Enrique Ortega Burgos) este libro pretende dar al lector una visión global, práctica y didáctica sobre la franquicia como modelo de negocios sin descuidar los aspectos legales de la misma.
Escrito desde una doble perspectiva, la del franquiciador y la del franquiciado, otorgando igual importancia a cada uno y poniendo en valor el hecho de tener preparación, formación y método a la hora de emprender un proyecto de franquicia desde cualquiera de estas dos posiciones. El volumen ofrece un detallado análisis de los pasos a dar tanto para poner en marcha una franquicia bajo el amparo de una marca, como los aspectos a tener en cuenta a la hora de franquiciar un negocio y las decisiones que toda persona que entre en una franquicia ha de valorar. Completa este completo volumen una detallada explicación de la regulación existente en materia de franquicia y las especificidades concretas para determinados sectores.
El libro está escrito desde una doble perspectiva, la del franquiciador por una parte y la del franquiciado por otra, otorgando igual importancia a cada uno y logrando con ello una obra equilibrada, informativa y objetiva sobre el sistema de franquicia, sus ventajas e inconvenientes y no obviando el hecho de que si bien el riesgo de fracaso se reduce notablemente a la hora de emprender un negocio ya testado, éste no desaparece totalmente.
- Incorporación de los avances tecnológicos a la hora de desarrollar una red de franquicia y expandirla por el mercado.
- Complementa la parte teórica con ejemplos prácticos completamente actuales.
- Aborda todas las posibilidades de la Comunicación y el Marketing actuales a favor del desarrollo de una red de franquicia.
Premio a la publicación en el sistema de Franquicias 2021, otorgado por Feria Franquicias OnlineEl libro imprescindible para emprender tu negocio
Sobre el Autor Juan Carlos Martín Jiménez
Juan Carlos Martín Jiménez nació en Madrid en 1967. Padre de dos hijos, licenciado en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid, Director del periódico Tetuán 30 días y con empresa propia especializada en la comunicación empr...
tags: #libro #sobre #franquicias