Mercado de Ourense: Opiniones y Experiencias

Ourense ofrece una variedad de mercados y plazas con encanto, cada uno con su propia historia y atractivo. Desde mercados tradicionales hasta espacios renovados con propuestas innovadoras, la ciudad invita a explorar su rica oferta comercial y gastronómica.

Plaza del Trigo

Esta pequeña plazoleta se encuentra en pleno casco histórico, frente a la fachada sur de la Catedral. Recibe este nombre porque en esta plaza se celebraba antiguamente un mercado de venta de cereales y grano, además de cerámica y platería.

La plaza del Trigo se encuentra prácticamente unida a la Plaza de las Damas, que antaño era patio de naranjos de la Catedral. Está rodeada de casas con soportales y blasonadas, destacando especialmente por su decoración la Casa de los Temes.

Praza de Abastos Nº 1 de Ourense

La Praza de Abastos Nº 1 de Ourense, ubicada en Alameda do Concello, s/n - 32005, cuenta con más de 245 puestos y más de 20 actividades diferentes.

Entre ellas se incluyen carnicerías, fruterías, pescaderías, congelados, hostelería, joyerías y floristerías. Con más de 88 años en el sector (desde 1937), este mercado es un punto de referencia en la ciudad.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

En esta ficha web podrá encontrar las actividades desarrolladas por Praza de Abastos Nº 1 de Ourense en Orense asi como una descripción con la información más relevante. A mayores podrá consultar los otros 79 registros disponibles para lugares de interés turístico en Ourense.Tambien podrá encontrar el horario de atención apertura. Además, en la parte visual la imagen principal identificativa de Praza de Abastos Nº 1 de Ourense, el visualizador de streetview con la vista de la calle Alameda do Concello, s/n - 32005 y sus cercanias.Los usuarios también econtraron este registro buscando:Plaza, Mercado, Uno Leer más sobre Praza de Abastos Nº 1 de Ourense Sugerir cambios He visto algo mal y me gustaría cambiarlo.

Mercado de A Ponte

La antigua plaza pública de abastos de A Ponte reabrió sus puertas como Mercado de A Ponte, adoptando un nuevo modelo que combina puestos de venta, zona gourmet y degustación. Tras 13 años cerrada, su reapertura ha sido bien recibida por el público.

El gerente, Carlos González, destaca el balance «maravilloso, por la buena acogida del público», pese a las obras que tienen en el exterior en la avenida de As Caldas, que mantienen esa vía cerrada desde entonces.

Junto con sus diez puestos de venta ya incorporan novedades, preparan citas especializadas, desde catas, cursos, ferias de artesanía o antigüedades. La más curiosa es la recuperación de la Feira do 21, pura historia de A Ponte, pues es la feria que tenía el barrio cuando era concello independiente, es decir, hasta la década de los años 40.

La intención, según Carlos González, es sumar a su calendario de citas y ferias una propia del barrio, pero multisectorial, con puestos instalados en esta primera fase dentro del mercado, emulando a muy pequeña escala aún las citas feriales que tiene Ourense ciudad los días 7 y 17 de cada mes.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

Siguen a buen ritmo, y con tirón en el apartado hostelero, los mismos puestos que hace cuatro meses, que son pescadería, carnicería, frutería, charcutería, puesto de productos gourmet, e incluye además una heladería, vinoteca, confitería, un puesto de panadería y las dos hermanas de Arcos, tierra de pulpeiras que se ocupan del puesto fijo de pulpería instalado en la plaza, uno de los platos más demandados por vecinos y visitantes.

Actividades y Eventos

El programa de actividades de este mercado ya comenzó con el objetivo de convertirlo en eje que tire del comercio de barrio. Hubo ya una primera feria de antigüedades en el mercado, que se repetirá cada tercer domingo de mes.

La idea, según Carlos González, es hacer una feria de artesanía todos los primeros sábados de mes, que en este caso empezará el 1 de febrero. También se celebraron ya algunas catas, en concreto de quesos, e intentarán repetirlas semanal o quincenalmente con diferentes productos, como foco de atracción para los aficionados a la gastronomía.

El otro proyecto es el reparto de bonos descuento de 5 euros entre los comercios de A Ponte, para que los repartan entre sus clientes y estos puedan tener ese descuento cuando vayan a comprar al mercado pontino.

Tras tantos fracasos del Concello de Ourense, hasta conseguir que este edificio de la antigua plaza de abastos pontina consiguiera alguien interesado en gestionarlo, la respuesta está siendo buena y esperan que al remate de esa senda peatonal que está realizando la Xunta en la avenida das Caldas, para unir la estación intermodal a pie o en carril bici con la otra punta de la ciudad, les permita ganar espacio exterior.

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

«Cuando reabran la calle, pensamos que los puestos de venta de la feria vayan en la acera, pues queda muy ancha, y en el parque infantil que hay en la parte posterior, pues tenemos la autorización del Concello de Ourense en la concesión», explica Carlos González, que es el responsable de MC7, que lleva la gestión de la plaza.

Panadería Santa Mariña Mercado: Una Experiencia Gastronómica

Si quieres tener un buen recuerdo de Ourense ven a Panaderia Santa Mariña Mercado, está en la ciudad de Ourense, es muy fácil llegar a este restaurante ya que su ubicación es muy buena.

La amplitud de su carta es la justa y necesaria para un restaurante de este estilo, los críticos opinan que la cocina es muy buena. Sus precios son los adecuados para lo que ofrecen, sus precios no son más elevados de la media, en el restaurante aceptan pagos con tarjeta y en efectivo.

Las buenas opiniones hace que siempre esté lleno, así que mejor reserva con antelación. Su excepcional decoración hará que la comida sea aún más agradable, tu familia y tú seréis más que bienvenidos en este restaurante, muchos de sus clientes son habituales. Échale un ojo a su Instagram si no sabes qué pedir.

Viajo de vez en cuando a Ourense por trabajo y había probado de esta panadería algunos de sus productos. El jueves reservé dos empanadas para llevarme el viernes y las dos estaban deliciosas (vegetariana y de bacalao con pasas). También he comprado miel, que está buenísima y un pan de masa madre espectacular. Será siempre mi parada obligatoria cuando vaya por la zona.

Un gran lugar para probar las antiguas pastelerías españolas. Excelente trato. Gracias por la sonrisa constante y por escuchar.

16/02/2025: Lugar con una buena relación calidad/precio, hemos comido un pulpo bien preparado, unos calamares rebozados muy ricos y una picaña de ternera con un gran sabor propio de una carne con algo más de maduración y de una ternura excelente, regado todo ello con una botella de Joaquín Rebolledo, unos postres y unos cafés (estos últimos invitación de la casa, insistieron varias veces por si queríamos unos licores también invitación de la casa).

Mención merecida para el personal que nos asistió en el servicio, un chico con barbita de pelo castaño y una chica rubia delgada, ambos muy agradables y serviciales.

tags: #mercado #ourense #opiniones