Ejemplos de Marketing en el Día de la Mujer: Campañas que Inspiran y Empoderan

Las campañas de marketing que reivindican el Día de la Mujer Trabajadora ya están comenzando a desplegarse en estas fechas. Es tal la proliferación de campañas de marketing que reivindican el Día de la Mujer Trabajadora que se ha forjado un nuevo concepto: el marketing de igualdad.

El marketing, al igual que la sociedad, cambia, se modifica y evoluciona. Estos cambios, además, se han venido realizando en la última década a toda velocidad. De forma que el marketing, además de ayudar a vender a las marcas productos y servicios, también se ha convertido en un canal para la evolución y los cambios. Y también para ayudar a la evolución social.

Exactamente los valores que se defienden el Día de la Mujer Trabajadora. Este marketing de igualdad viene a modelar desde el compromiso de las campañas de marketing que reivindican el Día de la Mujer Trabajadora.

La Evolución del Marketing de Igualdad

Se intuye que algo ha cambiado y sigue cambiando en el mundo de la publicidad y del marketing con la irrupción del movimiento de igualdad de la mujer. Estamos hablando de un uso de la imagen de la mujer que prácticamente servía para publicitar cualquier producto o servicio, siempre y cuando la mujer fuera joven y guapa. Se tratababa de una imagen femenina que se representaba en roles inferiores respecto a los hombres.

Pero seguía habiendo problemas. Contra todo esto se ha estado luchando desde las campañas de marketing que reivindican el Día de la Mujer Trabajadora. Es entonces cuando se empieza a acuñar el concepto de Fem-Vertising y empoderamiento de la mujer.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Con esta idea ya fijada, se dice que el resultado del fem-vertising es el conjunto de campañas y publicidad que se diseña directamente a favor de la igualdad de las mujeres. El hecho indudable es que los comportamientos de los nuevos miembros de la sociedad están cambiando.

La conclusión es que, aunque la sociedad y las personas han cambiado y siguen cambiando, el marketing de igualdad ha llegado para quedarse. No hay que perderlo de vista.

Ejemplos de Campañas Exitosas

A continuación, exploraremos algunas campañas de marketing que han tenido un impacto significativo en la promoción de la igualdad de género:

1. Superación y Esfuerzo: Nike "Dream Crazier"

El anuncio de la firma deportiva Nike empodera a las mujeres, les demuestra que se pueden alcanzar las metas aunque parezcan imposibles. Pone ejemplos de hazañas deportivas y les anima a romper moldes.

“Si mostramos nuestras emociones, dicen que montamos un drama. O si queremos jugar contra hombres, estamos locas. Si soñamos con la igualdad de oportunidades, deliramos. Cuando protestamos por algo, estamos desquiciadas. Cuando somos demasiado buenas es porque hay algo que no funciona. Y si nos enfadamos, somos unas histéricas, irracionales o solamente que nos hemos vuelto locas. Pero, una mujer corriendo una maratón es algo loco. Una mujer boxeando era una locura. Haciendo un mate, locura. Dirigiendo un equipo de la NBA, una locura. Una mujer compitiendo con un hijab, una locura (…), lograr un double corck 1080 (una voltereta en la nieve cuasimposible), ganar 23 grand slams ser madre y volver a las pistas a por más títulos. Locura, locura, locura, locura y locura. Así que si quieren llamarte loca, bien. Enséñales lo que las locas pueden hacer.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

2. Belleza y Estereotipos: Dove "Bocetos de Belleza Reales"

Hace diez años la marca de productos cosméticos Dove rompió moldes con una de las campañas de marketing que reivindican el Día de la Mujer Trabajadora que más éxito han cosechado. Por fin, una marca cosmética global con presencia en todo el planeta rompía estereotipos y apostaba por el empoderamiento de las mujeres.

Fue el principio de una línea de actuación en publicidad que les ha llevado a realizar más campañas diferentes. El anuncio en cuestión, ‘Bocetos de Belleza Reales’, Dove juega con una doble visión. Contrata a un retratista que trabaja con la Policía para realizar los típicos retratos-robot. A continuación, otra persona que ha visto a la mujer retratada en cuestión cuenta cómo es ella, cómo la ve mientras el artista pinta otro retrato robot.

3. Amnistía Internacional: Rompiendo Estereotipos

Hace siete años, en 2013, Amnistía Internacional desplegó una de sus campañas de marketing que reivindican el Día de la Mujer Trabajadora. La idea era romper el viejo adagio machista “Mujer tenías que ser”. De esta manera, se le puede dar la vuelta y convertirlo en algo positivo para empoderar a las mujeres.

4. Protagonistas: Homenaje a Íconos Femeninos

Esta campaña sigue el hilo del anterior ejemplo. Rinde homenaje esta vez a personajes como Frida Khalo o Amelia Earhart para empoderar a las mujeres. Los italianos Benetton se han distinguido a menudo por su defensa de los derechos de la mujer. Este anuncio es precioso porque empieza en el mismo momento que una mujer ha nacido. Y se sienten orgullosos y lo dicen.

5. Violencia de Género: Abordando una Lacra Social

La campaña se centra en una de las lacras de la sociedad, la violencia de género. Busca el empoderamiento de la mujer al destacar que este problema hay que tratarlo desde su mismo origen.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Campañas Bien Ejecutadas

  • BluumHub: Mantiene un firme compromiso con la igualdad y la diversidad, mostrando contenidos feministas en sus redes sociales.
  • Correos: Con el lema #8MTodoElAño, invita a reflexionar sobre el purple washing y rinde homenaje a mujeres ilustres con una colección de sellos.
  • Fútbol Club Barcelona: Creó el "Lila Barça" en colaboración con Pantone y diseñó una estrategia completa para visibilizar las barreras que enfrentan las futbolistas.
  • Renfe: Cambia el color morado habitual por el blanco y negro, bajo el lema ‘8M. Seguimos en Camino”, demostrando un compromiso real con la igualdad.
  • RTVE Lab: Con la campaña “Cómo el machismo marcó nuestra adolescencia”, invita a recordar algunos “impactos culturales que nos marcaron”.

Campañas Mal Ejecutadas

  • Ayuntamiento de Zamora: Lanza una campaña irónica sobre el trabajo doméstico de los hombres que resulta confusa y malinterpretada.
  • ONU Mujeres + GirlyGirl Magazine: Promueve la participación de hombres y jóvenes en el Día Internacional de la Mujer con creatividades que resultan indiferentes.
  • Ryanair: A pesar de promover la presencia de mujeres piloto, impone códigos de vestimenta sexistas a su personal de cabina.
  • Venca: Organiza un sorteo en Instagram con motivo de la “semana de la mujer” que parece más una estrategia comercial que un compromiso real.
  • Zara: Cambia el color de su logo a morado durante 24 horas y tiñe de morado un anuncio de su nueva colección cápsula, sin un mensaje de fondo.

Errores Comunes en las Campañas del Día de la Mujer

  1. Enfoque comercial sin propósito: Convertir esta fecha en una simple estrategia comercial.
  2. Falta de coherencia: No alinear el mensaje con los valores de la marca.
  3. Uso de estereotipos: Evitar representaciones simplistas o clichés.

Claves para una Campaña Exitosa

  1. Comunicación auténtica y alineada con la marca.
  2. Diseño visual y tono adecuado.
  3. Personalización y segmentación.
  4. Integración omnicanal.

El Origen del 8 de Marzo

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Pero, ¿por qué el 8 de marzo? La primera de ellas tuvo lugar en el año 1857, en la compañía textil Lower East Side de Nueva York. Los salarios eran extremadamente bajos, tanto para hombres como para mujeres, pero éstas recibían un salario entre un 60 y un 70% más bajo que los hombres.

Esto sumado a unas condiciones de trabajo pésimas con jornadas laborales de más de 12 horas diarias, hizo que las mujeres de una de las fábricas de Nueva York decidieran hacer una huelga y organizar una marcha por la ciudad exigiendo mejores condiciones laborales.

El 8 de marzo de 1908, 40.000 costureras industriales se declararon en huelga con el objetivo de reclamar la igualdad de derechos y el cese de la explotación infantil, entre otros asuntos. ¿El desenlace? Un trágico final. En la Cotton Textil Factory de Nueva York, los dueños cerraron las puertas y ventanas de la fábrica con las mujeres en huelga dentro.

Oportunidades para Tiendas Online

El Día de la Mujer es una oportunidad para aumentar las ventas de las tiendas online. Ofrecer descuentos es una cosa, pero también hay que saber promocionar la oferta.

  1. Si planeas ofrecer descuentos con motivo del Día de la Mujer, es una buena idea anunciarlo en la página de inicio de tu tienda online. También puedes preparar una guía de regalos o sets especiales para el Día de la Mujer y crear páginas de aterrizaje o landing pages dedicadas a ello.
  2. Es importante adaptar los elementos visuales y textuales de tu campaña a audiencias específicas. Utiliza el microtargeting para personalizar tus mensajes. Sugiere, por ejemplo, ideas de regalos para la pareja, la madre, aficionada a la moda, aficionada al deporte, etc.
  3. La presencia de tu marca en las redes sociales es clave hoy en día. Así que utiliza estos canales no sólo para anunciar ofertas especiales o el envío gratuito, sino también para atraer a los usuarios. Puedes hacerlo organizando concursos (por ejemplo, de fotografía) o sorteos.
  4. Por supuesto, puedes enviar un correo sólo sobre ofertas y descuentos especiales, pero también es una buena forma de aprovechar tus correos para inspirar a tus clientes con ideas de regalos. Para esta estrategia, vale la pena segmentar tu audiencia por género.
  5. En esta ocasión, también vale la pena demostrar que las mujeres también están detrás del éxito de tu negocio.

El Día de la Mujer está cada vez más presente en la sociedad y tiene por tanto un gran potencial desde el punto de vista del comercio electrónico. Lo más importante es planificar las actividades con suficiente antelación y adaptar los mensajes a los distintos grupos objetivo.

tags: #marketing #dia #de #la #mujer #ejemplos