¿Quieres conseguir resultados rápidos con tu estrategia de marketing? Entonces el marketing operativo te interesa. Hay muchos tipos de marketing y estrategias, algunos con efectos más espaciados en el tiempo y otros con resultados más a corto plazo.
El marketing operativo (también conocido como marketing táctico) es aquel encargado del desarrollo y ejecución de una serie de acciones y tácticas, con el objetivo de cumplir con una serie de KPIs.
El marketing operativo o marketing táctico consiste en llevar a cabo acciones comerciales que generen un efecto inmediato en los resultados de la empresa. Generalmente, para conseguir estos resultados, se pone el foco en el producto, es decir, en transmitir sus beneficios y características al público de forma directa para crear una oferta atractiva.
Características Clave del Marketing Operativo
- Estrategia directa y agresiva: el consumidor percibe estas acciones de marketing de forma clara.
- Procesos cortos y rápidos: las marcas no trabajan durante mucho tiempo en las acciones del marketing táctico.
Marketing Operativo vs. Marketing Estratégico
Tanto el marketing operativo como el marketing estratégico tienen el objetivo de aumentar las ventas de un negocio, conseguir nuevos clientes, fidelizar a los que ya tienen y conseguir que la marca alcance cierto prestigio. La principal diferencia que encontramos entre ambos es el tiempo que se toman para conseguir los objetivos antes mencionados.
Otra distinción importante es que el marketing estratégico plantea sus acciones siempre teniendo en cuenta una visión global de la marca. Además, se centra más en la parte de planificación.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Esto nos lleva a la idea correcta de que lo ideal es que en las empresas existan ambos tipos de marketing y que se complementen para conseguir unos óptimos resultados y sacarle partido a lo bueno de ambas estrategias. Aunque en una empresa puede existir únicamente uno de ellos, los resultados se potencian cuando ambos trabajan unidos.
A diferencia del marketing estratégico, en el que sí que hay que llevar a cabo un análisis en profundidad paso a paso sobre diferentes aspectos para marcar una hoja de ruta, como por ejemplo describir al cliente ideal o definir objetivos; en el marketing táctico no pasa lo mismo. No hay un paso a paso que seguir para llevar a cabo el objetivo de forma exitosa, pues se trata de un trabajo más práctico.
El marketing mix es un tipo de marketing estratégico que analiza aspectos internos del negocio. Uno de los aspectos positivos del marketing operativo es que no se necesita un gran equipo para ponerlo en marcha, ni tampoco un presupuesto elevado.
En definitiva, la combinación de marketing estratégico y operativo es imprescindible en el sector farmacéutico y en cualquier otra industria. De alguna forma ambos trabajan como se muestra en la imagen que acompaña a este artículo. Uno marcando los objetivos, mientras que el otro se encarga de llevarlos a la realidad.
Ejemplos de Acciones de Marketing Operativo
Las redes sociales son uno de los entornos más agradecidos en la actualidad para desarrollar acciones de marketing operativo, pues son capaces de generar resultados en un corto espacio de tiempo. Por ejemplo, los concursos y sorteos han demostrado ser excelentes a la hora de atraer audiencia al perfil y conseguir aumentar el número de seguidores.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Dos productos con los mismos beneficios pueden tener unas ventas totalmente diferentes solo por su packaging. Los consumidores tienen muy en cuenta el empaquetado de un producto, por lo que un cambio en este va a repercutir de forma directa en las decisiones de compra y, por tanto, en los resultados de venta a corto y medio plazo.
El precio tiene grandes repercusiones sobre la demanda de un producto a corto plazo. Bajarlo puede aumentar el número de clientes, pero también hacer que tu marca sea considerada menos exclusiva. Por el contrario, aumentarlo, aunque pueda hacer disminuir la clientela, también puede rentabilizar la empresa. Nada te asegura el éxito, pero esto sin duda se engloba dentro de las acciones del marketing operativo.
Dentro de esta acción de marketing táctico, los descuentos se utilizan mucho para aumentar el volumen de ventas en un corto espacio de tiempo, ya que es una táctica que suele funcionar. Algunas campañas de marketing pretenden vender un determinado producto o productos en una temporada concreta.
Herramientas del Marketing Operativo
Además del factor tiempo, lo que caracteriza al marketing operativo es el llamado marketing mix. Este se centra en las conocidas cuatro P de mercado:
- Producto
- Precio
- Plaza
- Promoción
La "P" de Producto
A pesar de ello, la definición del producto (un proceso de 3 etapas: desarrollo del producto, mantenimiento del producto y eliminación del producto) o del servicio que tu empresa va a ofrecer forma parte de tus esfuerzos de marketing operativo. Además, dentro de este ámbito debes incluir: las normas de calidad, la denominación final del producto y el diseño del envase. Curiosamente, la política de producto también incluye las garantías que acompañan al producto, así como otros servicios relacionados con él.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
La "P" de Precio
Sí, el precio es una herramienta de marketing. Y probablemente sea la más flexible de todas. Porque entre el valor mínimo (costes de producción) y el valor que los clientes atribuyen al producto, todo es posible, y puedes modificarlo de forma más o menos espontánea. En la política de precios, hay factores internos y externos que pueden influir en el monto final. Aunque el precio es un instrumento muy flexible, en el corto plazo, no debe modificarse a la ligera. Pero es importante que tengas en cuenta que, en el marketing operativo, puedes utilizar ajustes temporales como pudieran ser las campañas de descuentos y los cupones.
La "P" de Plaza
El mejor producto no puede llegar a ser un éxito si no es accesible a los clientes. Por eso, en el marketing operativo, esta P cobra especial importancia. Aquí tienes que centrarte en tomar la decisión estratégica de dónde y cómo se va a vender un producto. Opciones tienes muchas. Puede ser un producto que se venda únicamente en línea, que tenga tienda propia o, por ejemplo, que se ubique en un espacio alquilado en las estanterías de una tienda establecida. Además, debes tomar en consideración cómo llegan los productos de la empresa a los consumidores. No olvides evaluar todas las posibles estaciones intermedias.
En las ventas indirectas, en cambio, la penetración esperada en el mercado es mayor. Esto significa que si vendes tu producto a través de una red de tiendas existente, puedes llegar a muchos más clientes.
La "P" de Promoción
El último elemento del marketing mix del marketing operativo es la política de promoción o de comunicación de tus productos y servicios. Aquí es donde tomas decisiones sobre los medios de comunicación y de publicidad que vas a utilizar.
Gestión de Proyectos y Cadena de Valor
Especialmente en las empresas más pequeñas, puede parecer que el puesto de gestión de proyectos es innecesario. Pero, nada más alejado de la realidad. Tener una persona responsable de un proyecto, que tenga una visión general del mismo, es la clave del éxito.
Aunque casi podría parecer parte de la gestión de proyectos, la creación de una cadena de valor puede ayudarte a comprobar la eficacia del enfoque en tu empresa.
tags: #marketing #operacional #definicion