Todos los profesionales del marketing tienen la presión de reducir los costes y aumentar los ingresos, pero los encargados de asistencia sanitaria cargan además con responsabilidades de vida o muerte.
La Importancia de la Personalización en el Marketing Sanitario
Según nuestro informe State of the Connected Customer, casi dos tercios de los clientes hoy día esperan que las empresas adapten sus experiencias a sus necesidades y expectativas cambiantes. Nada cansa más a un usuario que recibir mensajes irrelevantes (lo que ellos llaman spam). Por eso, los especialistas en marketing sanitario deben conocer al dedillo a los usuarios, adelantarse a sus necesidades y ofrecerles una mejor atención. La personalización es clave para esto. Conocer bien a los pacientes te permite anticiparte a sus necesidades y superar sus expectativas. Es una victoria para los pacientes, los médicos y las aseguradoras.
Un ejemplo real: Ochsner Health, el mayor sistema sanitario de Luisiana, con más de 40 hospitales y 4500 médicos, pasó de usar el correo postal a adoptar Salesforce Marketing Cloud. “Crear recorridos personalizados supuso un antes y un después, tanto para nuestros pacientes como para nosotros”, afirma Kylie Worley, supervisora de marketing en Ochsner.
Estrategias de Personalización para Diferentes Necesidades
- Planes de jubilación: Encontrar cobertura da muchos quebraderos de cabeza a quienes están a las puertas de la jubilación. Por ejemplo, recomendar planes según su historial médico, enviar nuevas opciones si cambian de médico y avisarles antes de que alcancen la edad de acceso. Muchas aseguradoras envían mensajes genéricos o saturan a los pacientes potenciales con información que casi nunca se aplica a sus casos.
- Atención preventiva: Los tratamientos prolongados y la atención de urgencias son algunos de los mayores gastos de las aseguradoras. A partir de ahí, el compromiso contextual y los mensajes personalizados animan a esos miembros a aprovechar las ventajas de prevención, que pueden librarles de riesgos o complicaciones graves. El reto es motivar a los miembros más vulnerables a buscar ese cuidado preventivo y aprovechar sus ventajas. La personalización en tiempo real ayuda a identificar y contactar a personas con este perfil. Las aseguradoras quieren evitar las visitas a Urgencias, pero averiguar quiénes tienen mayor riesgo y cómo ayudarlos no es tan sencillo.
El Impacto de las Valoraciones de Medicare
Las valoraciones por estrellas de Medicare evalúan los planes Medicare Advantage y los planes con medicamentos de venta con receta. Mantener una puntuación alta requiere un esfuerzo continuo durante todo el año y se traduce en mejores experiencias para los pacientes. Una valoración de cinco estrellas marca una gran diferencia para el cliente medio, que puede no conocer todos los detalles técnicos, pero sí sabe que cinco estrellas significa lo mejor de lo mejor.
Marketing de Contenidos en el Sector Salud
En la era digital actual, el marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta esencial para todas las industrias, y el sector salud no es la excepción. Las empresas del sector salud se enfrentan a desafíos únicos al intentar atraer y retener a su audiencia objetivo, además de tener el reto importante de generar confianza en los usuarios. Llevado a la práctica, se trata de promocionar servicios, productos o mensajes relacionados con la salud y los cuidados para alcanzar objetivos tanto comerciales, como educativos o de concienciación.
Lea también: Marketing digital paso a paso
En primer lugar, y como en cualquier estrategia que queramos llevar a cabo, es fundamental establecer los objetivos concretos y alcanzables que queremos conseguir con nuestros contenidos. El marketing de contenidos brinda una oportunidad para proporcionar información relevante y educativa sobre temas de salud. La confianza es un pilar fundamental en el sector salud. El marketing de contenidos también desempeña un papel importante en la mejora del posicionamiento en los motores de búsqueda, como Google. El contenido valioso y atractivo tiene el poder de fomentar el compromiso y la interacción con la audiencia. El sector salud es altamente competitivo, con muchas empresas que ofrecen servicios y productos similares. El marketing de contenidos puede ayudar a destacar entre la multitud al comunicar el valor único que una empresa proporciona. El marketing de contenidos permite adaptar el mensaje a diferentes audiencias dentro del sector salud. Una de las ventajas del marketing de contenidos es que es altamente medible. Las empresas del sector salud pueden utilizar herramientas analíticas para rastrear el rendimiento de su contenido y obtener información sobre qué temas resuenan más con su audiencia.
Etapas del Embudo de Marketing de Contenidos
- Etapa de descubrimiento (zona alta del embudo): Un usuario hace una primera búsqueda sobre un tema que necesita aclarar. En esta fase, los contenidos que deben ser más genéricos, con información de fácil comprensión.
- Etapa de consideración (zona media del embudo): El usuario ya ha encontrado información sobre lo que le interesa y ahora necesita una solución para sus necesidades. Por ejemplo, si el usuario ha buscado información sobre una enfermedad, en esta etapa buscará información sobre qué tratamientos son más efectivos para combatirla.
- Etapa de decisión (zona baja del embudo): El usuario ya tiene toda la información que necesita, pero, todavía no ha decido el lugar y/o profesional indicado para ayudarle.
Marketing Digital para el Sector Salud
Ser visible en internet hoy en día es imprescindible para que un negocio prospere. La posibilidad de llegar a más personas es también una oportunidad para transmitir información precisa y relevante. Un negocio que está bien posicionado en internet o en redes sociales, se convierte automáticamente en un lugar de confianza. El marketing en salud también puede ser muy útil para conseguir pacientes dentro de tu comunidad. Tu marca puede resaltar por encima de las demás si empleas las estrategias de marketing digital adecuadas.
Estrategias Clave de Marketing Digital en Salud
- Crear un blog en el que publiques contenido relevante relacionado con temas de salud puede ser una muy buena forma de comenzar.
- A raíz de la pandemia, se estableció una tendencia de realizar consultas en forma remota, la cual perdura hasta hoy.
- Tal como ocurre con Google, las redes sociales tienen la opción de potenciar la presencia de las marcas a través de anuncios publicitarios.
- Puedes ponerte en contacto con diversas organizaciones de salud como hospitales, clínicas o asociaciones para realizar colaboraciones de contenido, entrevistas u otras iniciativas.
- Esta es una de las estrategias que más peso tienen a la hora de realizar una buena estrategia de marketing digital.
El marketing en salud no es precisamente un campo nuevo. Promofarma es una plataforma online especializada en la venta de productos farmacéuticos y de salud. El marketing en salud Online se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier marca que quiera prosperar y tener un espacio destacado en el competitivo mercado digital.
En nuestra agencia de marketing digital desarrollamos planes efectivos para dar a conocer tus servicios médicos y atraer a un amplio número de paciente potenciales.
Reducción de Ausencias a Citas Médicas
Al diseñar estrategias de marketing en atención médica, es fundamental abordar un problema común: el 18 % de los pacientes no acuden a sus citas, lo que supone más de 150.000 millones de dólares en pérdidas anuales. La mayoría no falta por elección. Consejo clave para los profesionales del marketing sanitario: facilite al máximo la asistencia a citas con comunicaciones personalizadas y multicanal.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Memorial Hermann, un importante sistema sanitario sin ánimo de lucro en Texas, enfrentaba este reto. Hoy, con Salesforce Marketing Cloud, ofrecen una experiencia más simple y personalizada. Después de la operación, los pacientes reciben correos sobre la recuperación y qué esperar, en lugar de largos manuales. “Digitalizar la comunicación mejoró la experiencia del paciente y ayudó a nuestro personal a prestar una atención más eficaz”, señala Lucky Rai, vicepresidente de Experiencias Digitales de Memorial Hermann. “El seguimiento detallado antes y después de la cirugía nos permitió reducir contratiempos y centrarnos en una atención más personalizada.”
Tabla: Beneficios de las Estrategias de Marketing Personalizadas
| Beneficio | Descripción |
|---|---|
| Mejora de la Experiencia del Paciente | Comunicación más relevante y adaptada a las necesidades individuales. |
| Reducción de Ausencias a Citas | Recordatorios personalizados y multicanal que facilitan la asistencia. |
| Aumento de la Confianza | Información precisa y relevante que posiciona al negocio como un lugar de confianza. |
| Mejor Posicionamiento Online | Contenido valioso que mejora el ranking en motores de búsqueda como Google. |
Consejo clave para una estrategia de marketing sanitario: ¡cada miembro cuenta! Anticípese con sus estrategias de marketing e interactúe con sus miembros en todos sus canales favoritos.
Esta estrategia permite a los profesionales sanitarios identificar el departamento adecuado para cada paciente. Por ejemplo, ¿debe ir a Urgencias o puede atenderle un traumatólogo? Una simple consulta por una lesión puede convertirse en una relación continua con traumatología, fisioterapia o salud mental.
¿Qué tienen en común todos estos ejemplos? Datos fiables y personalización con IA.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?