Miguel Ángel Flores: Biografía de un Empresario Madrileño

Miguel Ángel Flores, conocido como MAF en el mundo de la noche madrileña, es un empresario cuya trayectoria ha estado marcada tanto por el éxito como por la controversia. Su nombre resonó con fuerza tras la tragedia del Madrid Arena en 2012, pero su carrera abarca mucho más que ese incidente.

Inicios y Ascenso en el Mundo del Espectáculo

Flores es propietario de Diviertt SL, la promotora de la fiesta del Madrid Arena que acabó en tragedia. Además, dirige FSM group, empresa que gestiona varias salas en Madrid, una en Ecuador y festivales de relevancia como Space of Sound Festival, Klubbers Day e Infnita Gay Week. También reabrió la famosa sala Alcalá 20 con el nombre de Adraba tras un incendio en 1983.

Según figura en el registro mercantil, Diviertt es una sociedad limitada dedicada a la venta de entradas para salas de fiestas, discotecas, salas de cine, recintos deportivos, recintos multiusos, teatros y toda clase de espectáculos musicales culturales, deportivos y de ocio.

El Caso Madrid Arena

El 1 de noviembre de 2012, una avalancha durante una fiesta de Halloween organizada por Steve Aoki en el Madrid Arena, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, resultó en la muerte de cinco jóvenes: Rocío Oña, Cristina Arce, Katia Esteban, Belén Langdon y María Teresa Alonso. Miguel Ángel Flores era el propietario de la empresa Diviertt, la encargada de organizar la fiesta.

Flores fue condenado como autor responsable de cinco delitos de homicidio y catorce de lesiones por imprudencia grave. Además, el tribunal le inhabilitó para el ejercicio profesional de cualquier actividad en relación con la organización y celebración de eventos durante el tiempo de la condena. En 2016, la Audiencia Provincial de Madrid le impuso una condena de cuatro años de prisión, la cual cumplió en la prisión de Segovia.

Lea también: El lado oculto de Luis Miguel: Su faceta empresarial

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Valladolid le concedió el tercer grado, permitiéndole un régimen de semilibertad. Según el juez, Flores era un interno "normalizado" condenado a una pena de cuatro años de prisión por homicidio imprudente, que salía regularmente de permisos. "Visto su historial de actividades y valoración, es factible la libertad condicional anticipada", resaltó el juez.

Conexiones con el Ayuntamiento de Madrid

Se ha señalado que Miguel Ángel Flores mantenía una buena relación con el Ayuntamiento de Madrid. Algunas informaciones apuntan a que Flores sería amigo personal del vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, quien dimitió tras el incidente en el Madrid Arena. Sus locales, según un periodista, se usaban para la celebración de los cumpleaños de los cargos públicos.

El periodista Alfonso Ojea explica que "el Madrid Arena era un sitio abierto al inicio" y, eso luego se cubrió mediante una obra espectacular". "Desde entonces no tuvo licencia", destaca Ojea, que afirma que "se construyó y se comenzó a explotar alquilándolo a empresarios de todo tipo y siempre sin licencia". "Es verdad que el Ayuntamiento alegó que como institución pública no tenía que tener licencia porque era suya y operó durante años sin licencia", detalla el periodista.

"Eso solo podía suceder porque había una connivencia entre el poder político y el empresario en cuestión, que es Miguel Ángel Flores", destaca el periodista, que detalla que "Miguel Ángel Flores es un empresario de la noche madrileña que tenía y todavía tiene numerosos locales". Además, Ojea declara que Flores "gestionaba el Madrid Arena como si fuera suyo".

Reflexiones Tras la Condena

Tras cumplir su condena, Miguel Ángel Flores reflexionó sobre lo ocurrido en el Madrid Arena, describiéndolo como un accidente donde él era "un pasajero más". Reconoció que hubo cosas que se podían haber evitado y lamentó no haber podido proteger a las jóvenes fallecidas.

Lea también: Marketing según Miguel Santesmases

En lo profesional, afirma haber cambiado, aprendiendo de sus errores y adaptándose a una nueva realidad. En lo personal, expresa el dolor que le produjo la tragedia y el sufrimiento de su familia.

Actualidad

En la actualidad, Miguel Ángel Flores ha vuelto a la actividad empresarial. Trabaja en Factoría, un centro de negocios en Madrid, y mantiene una rutina que incluye ejercicio físico y visitas a restaurantes de la zona.

En febrero de 2024, se sentó de nuevo en el banquillo, acusado de presunta estafa y apropiación indebida en la gestión de una empresa en la que fue administrador único hasta 2018. El juicio se celebró en la Audiencia Provincial de Madrid.

Tabla Resumen de la Trayectoria de Miguel Ángel Flores

Hito Descripción
Propietario de Diviertt SL Promotora de eventos, incluyendo la fiesta del Madrid Arena.
Director de FSM Group Gestiona salas en Madrid y festivales de música.
Tragedia del Madrid Arena (2012) Fallecimiento de cinco jóvenes durante una fiesta organizada por Diviertt.
Condena (2016) Cuatro años de prisión por homicidio imprudente.
Tercer Grado Penitenciario Régimen de semilibertad concedido por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
Trabajo Actual Activo en Factoría, un centro de negocios en Madrid.
Juicio por Estafa (2024) Acusado de presunta estafa y apropiación indebida.

Lea también: El auge y caída de un marqués

tags: #miguel #angel #flores #empresario #biografia