El Modelo de Liderazgo de Vroom: Estrategia para la Toma de Decisiones en Equipo

El modelo de decisión Vroom-Yetton-Jago es una herramienta útil que te ayuda a elegir el estilo de liderazgo más adecuado según el tipo de decisión que tengas que tomar.

¿Qué es el Modelo de Liderazgo de Vroom?

Vroom y Yetton elaboraron un modelo de toma de decisiones para facilitar la labor del líder y la dinámica en la toma de decisiones grupales.

Este modelo propone cinco estilos de liderazgo, desde el más autoritario hasta el más participativo, dependiendo de la urgencia de la decisión y el conocimiento que tiene el grupo.

La gracia está en hacerse una serie de preguntas estratégicas, como: ¿tengo suficiente información para decidir solo? ¿El grupo acepta mis decisiones? ¿La solución requiere creatividad?

Dependiendo de las respuestas, el modelo te lleva hacia una forma más o menos compartida de tomar la decisión.

Lea también: La Toma de Decisiones Según Vroom y Yetton

Tipos de Líderes

La tipología de los líderes está determinada por varios factores, tales como la naturaleza de las acciones habituales tomadas por un equipo profesional y la personalidad del líder fundada en su carácter y la trayectoria profesional que lo identifica en la organización.

¿Cómo Funciona el Modelo de Vroom?

El modelo de decisión Vroom-Yetton-Jago te ayuda a decidir cómo, quién decide y cuándo conviene involucrar al equipo.

El modelo de Vroom-Yetton-Jago no es solo para jefes con corbata, sino que es una herramienta práctica para cualquier persona que quiera liderar sin apagar la chispa creativa de su equipo.

Te obliga a pensar antes de decidir, especialmente cuando hay que tomar decisiones importantes en equipo y no quieres que el proceso se convierta en un caos.

La Teoría de la Expectativa de Vroom

La teoría de Vroom se basa en la premisa de que las personas actúan según la expectativa de que sus esfuerzos les llevarán a resultados específicos que valoran.

Lea también: Características del Modelo de Lewin

Cuando estas tres variables están alineadas y reforzadas, la motivación aumenta significativamente.

Las expectativas claras y realistas son fundamentales, y como líder, tienes un papel crucial en alinear las expectativas de tu equipo con los objetivos de la organización.

Alineando Expectativas y Motivación

Evalúa las expectativas actuales hablando con tus colaboradores para entender cómo perciben sus metas, su desempeño y las recompensas asociadas.

Define qué valora cada empleado/a, recordando que no todos valoran lo mismo; mientras que algunos/as buscan reconocimiento público, otros/as prefieren recompensas económicas o desarrollo profesional.

Crea un plan de acción claro, estableciendo objetivos específicos, medibles y alineados con las capacidades de tu equipo.

Lea también: Las 3C: Cliente, Competencia y Compañía

Construye confianza demostrando que las recompensas están vinculadas al desempeño.

El Modelo de Vroom en Procesos Creativos

Cuando trabajamos en procesos creativos, lo último que queremos es matar ideas antes de tiempo o imponer soluciones sin cocinarlas en equipo.

Por ejemplo, si estás en una fase de ideación en la que necesitas sí o sí la participación de todo el equipo, elegir un estilo participativo tiene todo el sentido del mundo.

El pensamiento creativo necesita aire, pero también necesita dirección.

En procesos creativos, úsalo cuando estés entre generar ideas y tomar acción. Es ese punto en el que todo puede ir bien… o estancarse sin piedad.

Conclusión

Si estás en ese punto donde necesitas que tu equipo piense con libertad pero también quieres avanzar con claridad, prueba este modelo.

tags: #modelo #de #liderazgo #de #vroom