Si unimos los conceptos de street market y diseño en Barcelona, estamos hablando de Palo Market Fest. Este gran evento al aire libre de ocio, cultura y comercio se celebra en el espectacular complejo fabril de Palo Alto.
Palo Market Fest es un nuevo mercado para Barcelona, callejero y sofisticado, basado en el concepto del street market popular, pero desarrollado en un formato a la medida de una ciudad que se ha destacado en todo el mundo por su creatividad.
El Origen y la Visión del Palo Market Fest
Paula Errando, junto a su padre Pedrín, lideran este proyecto que en siete años se ha convertido en un referente. De hecho, detrás de Palo Market está la ilusión de “ser el street market del diseño de Barcelona, como, por ejemplo, Encants es el referente de los mercados de brocanters de la ciudad” confiesa Paula.
“Este evento surgió cuando nos dimos cuenta de dos aspectos que se estaban dando al mismo tiempo” recuerda. “Por un lado, la certeza de que Barcelona no estaba ofreciendo espacios comerciales para estas microempresas porque todas las calles comerciales y eficaces estaban ocupadas por grandes marcas.
Así se creó poco a poco y con la colaboración de mucha gente “entre todos construimos esta comunidad que estaba en auge en aquel momento con las redes sociales, y era real. De hecho, en Palo Market no hemos pagado nunca por seguidores. La gente se sentía realmente parte de esto.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Un Evento Profesional y de Calidad
Dos de los adjetivos que definen Palo Market, desde el principio, es que es un market profesional y de calidad, “todos los expositores tienen que tener un NIF para registrarse en la plataforma”. De ahí seleccionamos a 70 y los llamamos uno a uno, los fuimos a ver en persona a sus tiendas, les explicamos el proyecto y empezó a generarse una cosa muy bonita.
El Entorno Único de Palo Alto
Su ubicación también hace muy especial todo el evento. Ya no queda ni rastro de esa fábrica abandonada que encontró la fundación Palo Alto hace veinticinco años. Palo Alto Barcelona es una antigua fábrica del siglo XIX reconvertida en estudios de diseño y arquitectura que una vez al mes se convierte en un mercado: Palo Market Fest, donde se encuentran moda, diseños de autor, música y gastronomía durante un fin de semana al mes.
El barrio también ha jugado un papel importante, y no sólo por su pasado industrial que permite encontrar estos grandes espacios, “el Poblenou es muy bonito, con gente muy auténtica, de toda la vida y por otro lado, hay una serie de personas nuevas muy respetuosas, divertidas con ganas de mezclarse y de disfrutar”. En opinión de Paula, la cercanía al mar también es relevante, “eso dice mucho de quién quiere vivir aquí.
La Experiencia Palo Market Fest
Palo Market Fest es un proyecto tan personal, que como Paula reconoce “hay algo muy mediterráneo, muy hedonista, este carácter nuestro que le dimos y del que la gente quiso contagiarse”. Quizás también es una de las claves del éxito de este market, a pesar de ser un acontecimiento que ha reunido a más de 6000 personas es “como si estuvieras en la terraza de tu casa.
La creatividad, la artesanía y la exclusividad son el denominador común de las marcas participantes, que son pequeñas empresas locales. En el mercadillo, se podrán adquirir productos artesanos hechos a mano, diseños de autor y accesorios.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Palo Market Fest 2025
El mercado de diseño, moda y música del Poblenou vuelve a llenar el barrio de arte. El Palo Market Fest sigue sumando ediciones: durante el fin de semana, el oasis de Poblenou se inundará de propuestas de diseño, gastronomía y música. Como siempre, productos de moda, objeto, belleza y salud poblarán los tenderetes del festival, creados por jóvenes diseñadores, artistas locales y pequeñas empresas emergentes.
Una de las actividades destacadas del Palo Market Fest es el taller creativo de Caliopiaa, que propone una inmersión en técnicas de dibujo. Los Vermuts Musicals by Moritz darán color a las mañanas del fest: conciertos en pequeño formato de Héroes Locales, música de autor y sin covers, que reflejan la diversidad musical de Barcelona.
En 2025 continúan apostando por las nuevas generaciones de jazz del Taller de Músics y el Cabal Musical, explorando también el flamenco, la música antigua y ritmos urbanos. Cuando caiga el sol, será el turno del Street Music Experience, que tiene dos formatos.
Durante la mitad del año, Tito Bonacera con Tonia Richii y Lessus serán los directores de orquesta de distintas bandas residentes, imitando aquellas bandas de calle que revolucionaron la música bailable a mediados de los 60. La otra mitad el año, los encuentros se centrarán en géneros como el Hip Hop, al Latin o el Disco, con músicos especializados.
Recordad que, al comprar la entrada, tendréis que especificar el turno de visita: de 12 a 17 h o de 17:30 a 22 h.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado