Los profesionales del equipo de marketing desempeñan un papel vital en la promoción del negocio y la misión de la empresa. Las funciones del departamento de marketing reflejan con claridad la importancia de esta área para la organización. Este departamento trabaja en la cara más visible de la organización, coordinando y produciendo todos los contenidos que la representan, con el objetivo de llegar a los prospectos, clientes, inversores y / o la comunidad. Al mismo tiempo, se encarga de crear una imagen general que represente a la marca de manera positiva.
Principales Funciones del Departamento de Marketing
Dependiendo de la empresa, entre las funciones del departamento de marketing se encuentran todas o varias de las siguientes:
- Definir y gestionar la marca: Esto implica determinar quién es, qué representa, qué dice sobre ciertos temas, qué hace y cómo actúa la empresa. Esto, a su vez, moldea la experiencia que se desea que vivan los clientes y socios en cada interacción con la firma.
- Realizar la gestión de campañas e iniciativas de marketing: Identificando de forma proactiva los productos y servicios para centrarse en el transcurso de su ciclo de ventas, y luego producir contenidos y comunicaciones para su difusión.
- Producir contenidos de marketing y promoción: Para ello, debe crear los contenidos que ayudarán a describir y promover los productos y / o servicios principales. Estos contenidos deben mantenerse actualizados, especialmente a medida que los productos y servicios evolucionan.
- Crear contenidos que ayuden al posicionamiento del sitio web corporativo: La web de la empresa suele ser el primer lugar (y, a veces, el único) al que acuden las personas para obtener información sobre la misma. Entre las funciones del departamento de marketing se encuentra mantener el contenido web actualizado, al mismo tiempo que se garantizar que aparece entre los primeros resultados arrojados por los buscadores de internet cuando alguien busca ese tipo de negocio.
- Seguir y gestionar las redes sociales: Los responsables de marketing deben contribuir a administrar y mantener los perfiles de medios sociales de la empresa, administrando las cuentas y observando cuidadosamente lo que se publica.
- Producir comunicaciones internas: Los empleados necesitan entender a la empresa, sus valores, sus objetivos y sus prioridades. El marketing, a menudo, es responsable de las comunicaciones a los empleados a través de un boletín o de la intranet.
- Servir como enlace con los medios: Cuando la empresa es citada en los medios de comunicación, suele ser un miembro del departamento de marketing el que actúa como portavoz o guía a los ejecutivos sobre cómo deben responder a las preguntas de los medios. Se trata de una de las funciones más importantes del departamento de marketing.
- Realizar estudios de mercado: La investigación ayuda a definir mercados y oportunidades objetivo, además de facilitar la comprensión acerca de cómo se perciben los productos y servicios.
- Supervisión de proveedores y agencias externas: La mercadotecnia suele ser responsable de seleccionar y administrar a las agencias y proveedores que producen contenidos y / o brindan apoyo a las campañas de marketing, como redactores freelance o diseñadores gráficos, agencias de publicidad, proveedores de impresión, agencias de relaciones públicas o especialistas. Se trata de una tarea más de las muchas que los profesionales de este área llevan a cabo a diario para garantizar que la percepción de los consumidores y usuarios sobre la marca sea positiva y esté alineada con sus intereses.
Funciones y Tareas Específicas
Las funciones que asume este departamento son muy variadas porque interviene en casi todos los procesos de la empresa, y a ellas hay que sumarles las tareas, que tienen un carácter más local y se centran en responsabilidades concretas que asume el equipo de marketing. Por ejemplo:
- Labor de recogida y de análisis de datos.
- Investigación y análisis sobre el público objetivo de la marca o de ciertos productos o servicios.
- Elaboración de informes relacionados con su actividad.
- Auditoría de las ventas realizadas y de los canales de venta que se están empleando.
- Desarrollo de comunicaciones a nivel interno y externo.
- Seguimiento de la política de precios aplicada por la empresa y en el sector de actividad.
- Búsqueda de nuevos mercados.
- Análisis de productos.
- Diseño, aplicación y seguimiento del plan de marketing.
- Interacción con el resto de departamentos de la empresa.
Las funciones del departamento de marketing se han ampliado y complejizado a medida que ha crecido la importancia de este área dentro de la empresa.
Oportunidades de Prácticas en el Sector Hotelero en Madrid
¿Te gustaría trabajar en este campo de actividad? ¡Bienvenidos a la sección de Empleo y Prácticas de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.! Aquí encontrarás ofertas de trabajo y programas de prácticas en establecimientos hoteleros asociados a AEHM. Esta sección es una herramienta valiosa para personas que buscan oportunidades de crecimiento y desarrollo en el sector. AEHM se esfuerza por ser un enlace entre nuestros asociados y la próxima generación de líderes en la industria.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Estamos en busca de un/a estudiante de marketing entusiasta y proactivo/a para unirse a nuestro equipo de marketing en Madrid. Como pasante, tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores y aprender de profesionales experimentados en el sector de la hospitalidad de lujo. Tu rol será clave en la implementación y seguimiento de estrategias de marketing que realcen la imagen y reputación de nuestros hoteles.
Habilidades Clave para un CV de Marketing Digital
El contenido es la base de toda estrategia de marketing digital, y también lo es al buscar empleo en este sector. Un currículum de marketing digital debe reflejar tu creatividad, capacidad analítica y resultados medibles para destacar entre otros candidatos.
Aquí te damos algunos consejos para darle formato a tu currículum de marketing:
- Utiliza una hoja tamaño A4.
- Establece márgenes de 2,5 centímetros.
- Opta por un interlineado de 1,5 para mejorar la legibilidad.
- Al elegir un tipo de letra para CV, inclínate por tipografías claras y modernas.
- Establece un tamaño de letra de entre 10 y 12 puntos para los textos y 13 y 15 para los títulos.
- Utiliza un diseño limpio y profesional.
- Guarda tu currículum en formato PDF (a menos de que la empresa lo prohíba explícitamente).
Ejemplo de Habilidades Destacadas en un CV de Marketing
- Liderazgo
- Campañas B2C
- Desarrollo de estrategias creativas
- Trabajo en equipo
- Publicidad en medios digitales
- Proactividad
- Publicidad ATL
Formación Académica para Curriculum Vitae de Marketing
Si cuentas con poca experiencia, puedes darle más peso a esta sección agregando más información relevante, como notas, proyectos destacados, premios o reconocimientos.
Secciones Adicionales para tu Curriculum Vitae de marketing
- Idiomas
- Premios y reconocimientos
- Certificados
- Cursos adicionales
- Disponibilidad
- Programas de voluntariado
- Hobbies y pasatiempos
Carta de Presentación para Marketing
Si de verdad quieres fortalecer tu solicitud de empleo, entonces te recomendamos escribir una carta de presentación. Los usos de cartas de presentación son múltiples, pero, en general, sirven para dar a conocer más de ti y expresar tu pasión por ser parte de la empresa. El proceso es diferente al de hacer un currículum de marketing, pero aquí tienes algunos lineamientos generales:
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Comienza con un encabezado que tenga los datos de contacto del remitente y del destinatario.
- Agrega la fecha del día.
- Utiliza el nombre del reclutador en el saludo inicial.
- Abre con un párrafo atractivo que demuestre tus mejores cualidades.
- Menciona por qué la empresa debe de contratarte.
- Explica por qué quieres formar parte del equipo de trabajo de la empresa.
- Invita al reclutador a reunirse en persona para una entrevista.
- Despídete cordialmente y cierra tu carta de presentación para marketing.
- Asegúrate de que la carta no rebase una cuartilla de extensión.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
tags: #pasante #de #marketing #digital #requisitos #funciones