Desde hace algunos meses, las plataformas de publicidad digital han migrado hacia la automatización. En este contexto, es crucial entender y utilizar herramientas como el CBO (Campaign Budget Optimization) para optimizar las campañas publicitarias.
¿Qué es CBO?
CBO, o Campaign Budget Optimization, es una estrategia que permite definir un único presupuesto para toda la campaña. Este presupuesto se distribuye de forma continua y en tiempo real entre los conjuntos de anuncios que tengan las mejores oportunidades durante la campaña.
El importe definido puede aplicarse a cada día de la campaña (presupuesto diario) o a la duración total de la campaña (presupuesto total). Si se utiliza un presupuesto total, se puede publicar en función de un calendario. En ese caso, la CBO se implementa aunque los conjuntos de anuncios activos tengan diferentes horarios de inicio y finalización.
Evolución de Meta Ads y la Importancia de CBO
El panorama publicitario ha cambiado radicalmente. Meta prefiere que los anunciantes den el mayor control posible a su algoritmo. Este cambio ha llevado a la segmentación basada en creatividades, no en audiencias. El uso de Advantage Plus, un tipo de campaña basada en inteligencia artificial, acelera el proceso de aprendizaje del algoritmo, mostrando anuncios más relevantes desde el primer momento.
Antiguamente tenía sentido separar los AdSets y poder testar diferentes variables como audiencias, ubicaciones geográficas, placements, etc. Ahora, es importante entender todos los aspectos de la Structure for Scale como limitaciones que debemos eliminar para recopilar el máximo de conversiones en el menor tiempo posible.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Estrategias para Optimizar Campañas con CBO
Para aprovechar al máximo el CBO, considera las siguientes estrategias:
- Reducir el número de campañas: Separar campañas solo si tienen diferente objetivo o presupuesto.
- Separar campañas de Prospecting y Retargeting: Controlar la inversión que destinas a cada parte.
- Mover el evento de optimización: Optimizar hacia la parte alta del funnel para obtener 50 eventos de conversión por semana.
- Utilizar ubicaciones automáticas: Dejar que el algoritmo muestre el anuncio en el emplazamiento adecuado para cada impresión.
- Utilizar el menor número de anuncios: Priorizar la calidad frente a la cantidad.
- Ampliar los grupos de intereses: Añadir intereses relacionados a tu segmentación o juntar varios adsets de intereses en uno solo.
- Unificar tus lookalikes: Evitar periodos de retargeting muy limitados.
Segmentación y Audiencias
Una buena segmentación es esencial para maximizar el impacto de tus anuncios. La segmentación de mercado es el proceso de dividir un amplio grupo de clientes en unos más pequeños, en base a los intereses de los usuarios en relación con tu negocio.
Tipos de segmentación:
- Segmentación por intereses: Basada en los likes que han dado a otras páginas de fans similares a las tuyas.
- Segmentación por interacciones: Tener en cuenta la actividad social de los usuarios.
- Retargeting: Impactar a los usuarios que previamente han interactuado con la marca.
La Creatividad en los Anuncios
El anuncio es el elemento visual y textual que verá tu público. Es crucial que sea atractivo y claro. Invierte los recursos necesarios en diseñar unas buenas creatividades y considera realizar test A/B probando diferentes audiencias.
CBO y el Embudo de Conversión
Cuando hablamos de embudo, nos referimos a un esquema utilizado para poder orientar contenidos y acciones en lo que se conoce como “customer journey” o viaje del consumidor. No todos los usuarios tienen el mismo conocimiento de tu marca, ni todos están listos para comprar. Las mejores estrategias de publicidad digital reconocen la fase del embudo de conversión en la que se ubican los usuarios y adaptan sus tácticas para ir orientándolos a la conversión final.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Puedes impactar en todas las fases del embudo de conversión y adecuarlos a tus objetivos.
Meta Ads vs. Influencer Marketing
La posibilidad de alcance que tanto ads como un influencer pueden ofrecer no es lo único que importa. La ventaja de los/as influencers es que poseen engagement. Interactuar con los usuarios a través de la emoción es algo que todos los expertos en marketing y publicidad están haciendo.
Para determinar qué es mejor, deberás pensar en quiénes son las personas que consumen tu producto y a qué público te diriges. Por lo que finalmente, lo mejor es reconocer en cada campaña quién es tu audiencia y a partir de ello realizar un mix entre el influencer marketing y ads.
| Característica | Meta Ads | Influencer Marketing |
|---|---|---|
| Segmentación | Precisa | Basada en la audiencia del influencer |
| Alcance | Gran alcance con presupuesto económico | Limitado a la audiencia del influencer |
| Audiencia | Llega a audiencias fuera del alcance de influencers | Audiencia comprometida |
| Creatividad | Requiere creatividad del anunciante | Creatividad proporcionada por el influencer |
| Engagement | Menor engagement | Mayor engagement |
La publicidad digital sigue siendo una de las herramientas más poderosas para alcanzar clientes y escalar negocios. Sin embargo, para que tus campañas sean exitosas, es esencial comprender y aplicar los principios básicos y avanzados de configuración.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
tags: #cbo #en #marketing #definicion