El linkbuilding es una práctica SEO que consiste en conseguir enlaces de otras páginas web hacia la tuya. Estos enlaces externos, conocidos como backlinks, son interpretados por los motores de búsqueda como indicadores de relevancia y confianza. De esta manera, es posible mejorar el posicionamiento de tu sitio en los buscadores.
En concreto, vamos a hablar de una técnica llamada link building, que se encuentra dentro del SEO off-page, con la que podrás aumentar tu autoridad y posicionar mejor tus contenidos en Google.
¿Por qué es importante el Linkbuilding?
El objetivo del link building es mejorar el posicionamiento SEO de un sitio web, mediante la construcción de enlaces externos, también llamados backlinks. Esos enlaces le indicarán a Google que el contenido que se enlaza es de calidad porque esa web lo está recomendando. Con ello se logra aumentar la autoridad de dominio ya que cuando otras páginas enlazan a la tuya, transmiten parte de su autoridad, haciendo que aumente la tuya.
El Link Building es uno de los fundamentos del posicionamiento web o SEO, que busca aumentar la autoridad de una página el máximo posible mediante la generación de links hacia la misma.
Los algoritmos de la mayoría de motores de búsqueda como Google o Bing se basan en los factores de SEO on-site y SEO off-site, estos últimos fundamentados en la relevancia de una web, cuyo principal indicador son los links que la apuntan o backlinks.
Lea también: Aumenta tu Autoridad con Link Building
Tipos de Linkbuilding
El linkbuilding interno, o internal linking, hace referencia a la creación de enlaces entre páginas de nuestro propio sitio web. La finalidad de esta técnica es mejorar la navegación del usuario y la estructura de nuestro sitio web.
Los enlaces internos, por su parte, ayudan a indexar de manera adecuada todas las páginas de un sitio web, por lo que contar con una estructura de enlaces adecuada hará que sea más sencillo rastrearla por los motores de búsqueda para entender la relevancia de la misma.
El linkbuilding externo hace referencia a la creación de enlaces desde otros sitios web hacia nuestro propio sitio web.
Estrategias Efectivas de Linkbuilding Interno
- Debes conectar páginas de tu sitio que estén relacionadas temáticamente para que los motores de búsqueda puedan comprender la relación que existe entre los distintos contenidos.
- Estos enlaces deben ser naturales y aportar valor al contenido para mejorar la experiencia del usuario, por lo tanto, una buena opción es enlazar de manera natural y a contenidos relevantes.
- Una estructura jerárquica de enlaces te ayudará a organizar tu contenido de forma piramidal, facilitando la navegación y distribuyendo adecuadamente la autoridad entre las páginas. En esta estructura es necesario que las páginas principales se encuentren en la parte alta y permitan el enlazado a secciones o categorías específicas.
- Para el linkbuilding interno, es recomendable utilizar textos ancla descriptivos que incluyan palabras clave relacionadas, pero sin perder la naturalidad o caer en una sobreoptimización.
- Una arquitectura de enlaces coherente requiere una planificación adecuada sobre cómo se enlazan las páginas de su sitio para maximizar el flujo de autoridad y mejorar la experiencia del usuario. Antes de comenzar, es fundamental planificar tu estrategia e identifica las páginas principales de tu sitio y decidir cómo vas a distribuir la autoridad hacia ellas.
- Los enlaces contextuales se encuentran dentro del contenido principal y están relacionados con el tema tratado ya que aportan valor al usuario y mejoran la interconexión del sitio.
- Los enlaces deben facilitar la navegación, proporcionar información útil y mejorar la experiencia general en el sitio.
Estrategias de Linkbuilding Externo
Existen varias técnicas que puedes utilizar en tu estrategia. A continuación, te mostramos algunas de las más efectivas. Todas ellas son relativamente fáciles de poner en práctica.
- Guest Blogging: Consiste en escribir un artículo para otro sitio web a cambio de un enlace hacia nuestro sitio. El guest blogging es la forma más natural de conseguir backlinks.
- Enlaces rotos: Esta técnica consiste en buscar enlaces rotos en otros sitios web y ofrecer nuestro contenido como una alternativa.
- Creación de contenido de valor: Las infografías y gráficos son una forma efectiva de conseguir enlaces de calidad.
Otras estrategias de linkbuilding
- El enlazado patrocinado, así como el rastreo de posibles links rotos en espacios de interés a los que se puede ofrecer contenido de calidad para redirigir y subsanar este problema.
- Campañas que aúnen el marketing digital de una web con el realizado a través de las redes sociales, que se convierten en espacios desde los que llevar el tráfico a un contenido web, sin olvidar la importancia que las social signals, o interacciones en las publicaciones de los perfiles sociales, pueden tener para aumentar su visibilidad.
- Registrar la empresa en directorios del sector: Es importante que la marca esté registrada en los diferentes directorios de tu sector.
- Comentar en foros y blogs: Consiste en entrar en blogs y foros con una temática similar y dejar un comentario aportando valor, por ejemplo, resolviendo dudas de otras personas. Es importante no hacer SPAM, hay que dejar comentarios reales.
Cómo construir enlaces de calidad
- Analiza a tus competidores y sus enlaces. Una buena estrategia de link building parte de un estudio sobre tus competidores orgánicos. Para ello, existe una herramienta muy potente que se llama Ahrefs, desde donde puedes espiar la estrategia de enlaces de tus competidores. Podrás ver cuántos backlinks tienen y qué sitios le han enlazado.
- Busca enlaces en páginas webs relacionadas con tu temática. Es importantísimo que las páginas con las que contactes sean de temática relacionadas a la de tu blog. Si tu blog trata sobre nutrición, no tiene mucho sentido que le pidas un enlace a un blog que trata sobre marketing.
- Crea contenidos de calidad. Los enlaces deben ser naturales. Cuando te enlazan, Google entiende que tu sitio está siendo recomendado.
- El anchor text debe ser coherente y relacionado con el tema. Intenta poner anchor texts diferentes.
- Encuentra un equilibrio entre enlace dofollow y nofollow.
- Consigue enlaces de diferentes sitios. No parecerá natural si una misma web te enlaza 300 veces.
Riesgos del Linkbuilding
Aunque el link building es una técnica efectiva, también puede tener un impacto negativo si no se hace correctamente. Uno de los errores más comunes es el uso de técnicas poco éticas o spam. Evita la sobreoptimización de los anchor text o texto ancla. Otro error común es la falta de diversificación en la obtención de enlaces.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Entre las prácticas más penalizadas que afectan al linkbuilding se encuentran los spam de enlaces, completamente prohibidos y penalizados por los principales SERP y que, en el Centro de Búsqueda de Google, se definen como “cualquier enlace que se utilice para manipular el posicionamiento en los resultados de la Búsqueda de Google”.
Dentro de estas acciones destaca la compraventa de enlaces, duramente castigada por Google por entender, según explica en su página, que “comprar o vender enlaces que pasen PageRank infringe nuestras directrices para webmasters. Este tipo de enlaces pueden perjudicar la relevancia” afectando directamente a las impresiones en las que se ofrece una “falsa popularidad y enlaces que no se basan fundamentalmente en el mérito, la relevancia o la autoridad”, además de provocar importantes desigualdades con una “ventaja injusta en los resultados de las búsquedas orgánicas para los sitios web con los bolsillos más grandes”.
Herramientas para el Linkbuilding
Existen numerosas herramientas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra estrategia de enlazado.
- Semrush es una herramienta de análisis de palabras clave que también nos permite realizar análisis de backlinks.
- Ahrefs es una herramienta muy completa para el análisis de backlinks.
- Moz te permitirá conocer el Page Autority (PA) y el Domain Authority (DA) de forma rápida.
Seguimiento de las campañas de linkbuilding
La medición y el seguimiento de las campañas de linkbuilding probablemente sea de las más difíciles de evaluar, lo que no quiere decir que no sea posible comprobar el impacto de una campaña de marketing digital asociada a este tipo de estrategia.
Para lograrlo se deberá establecer un espacio temporal que abarque desde el momento en el que se puso en marcha la campaña de linkbuilding hasta aquel en el que se realice el informe, ejecutando una comparativa para comprobar el crecimiento experimentado según se quiera medir el impacto en el posicionamiento de dominio del portal web, de algunas de las páginas contenidas en el mismo o el número de enlaces externos que redirigen al dominio en concreto. Con una adecuada segmentación será posible estudiar los resultados obtenidos y la evolución que la campaña está siguiendo a lo largo del tiempo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El linkbuilding interno es una estrategia esencial para mejorar la autoridad de dominio y el posicionamiento SEO de tu sitio web.