La comunicación es imprescindible en cualquier empresa. Esta no solo te ayudará a establecer unas relaciones sólidas con tus empleados, sino también a lograr un impacto muy positivo en tus clientes. Por eso, vamos a explicarte qué es el Integrated Marketing Communication y sus ventajas para vender más.
¿Qué es Integrated Marketing Communication (IMC)?
El Integrated Marketing Communication (IMC) es una estrategia de comunicación y planificación que combina diferentes áreas del sector de marketing y ventas en un negocio: marketing digital y tradicional, publicidad online, marketing de influencers, redes sociales, etc.
Todo ello con el objetivo de unificar todos los elementos necesarios para una buena comunicación corporativa y aumentar el impacto de tu marca sobre la audiencia. Actualmente, las plataformas digitales, como páginas web y social media, están cada vez más integradas en el proceso de ventas.
Aquí también entra en juego tu reputación como empresa, pues es fundamental a la hora de fidelizar a tus consumidores actuales y atraer nuevos clientes a tu negocio. Por ende, lo mejor es que aprendas a gestionar todos los canales de comunicación que tengas tu disposición.
No obstante, aunque la publicidad y el marketing convencionales han sido medios de comunicación por muchos años para las marcas, ahora el objetivo es llegar a nuevas audiencias. De esta manera, la idea es ir más allá de las redes sociales para transmitir adecuadamente los valores de la marca.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Las comunicaciones de marketing integradas hacen referencia a todo el proceso que se encarga de unificar los mensajes de una marca con el objetivo de que todos ellos mantengan una misma coherencia. El marketing omnicanal requiere de una estrategia que nos ayude a trabajar hacia la consecución de todos nuestros objetivos. Y es precisamente en este punto cuando el IMC cuenta con una gran notoriedad.
Con independencia de que hagamos referencia al canal B2B o el B2C, es habitual que el cliente no compre un producto o contrate un servicio desde el primer momento en el que se toma con él. Sino que existe un recorrido que debe ser trabajado para que esta transacción pueda, definitivamente, convertirse.Comunicarse de manera consistente a lo largo de todos los canales de nuestro marketing puede suponer un auténtico desafío. Todo lo que tiene relación con la creación de marca también es uno de los elementos que tienen un mayor peso cuando hacemos referencia al IMC. Para todo ello, debemos tener en cuenta al código de marca.
¿Cuáles son los canales que utilizamos y en cuáles debemos tener una mayor presencia?
Uno de los objetivos que debemos perseguir como empresa es el de asegurar nuestra presencia únicamente en aquellos canales que realmente sean eficaces en función de la tipología de nuestro negocio.
Sin embargo, si hablamos de marketing integrado nos solemos dar cuenta de que lo estamos percibiendo, por lo general ocurre debido a que el marketing integrado consiste en una estrategia perfectamente coordinada de combinación de medios en los que difundir el mensaje deseado, son diferentes las formas en las que se transmite esté mensaje que en su conjunto destacan y generan recuerdo en la mente de los receptores, siendo eficaz la campaña implantada.
Una campaña de marketing integrado para un negocio dotará de fuerza tanto a la campaña como a la marca, ya que si es un mensaje potente generará un gran impacto en el público. Consiguiendo que este adopte cierta actitud como puede ser el pensamiento que tenga sobre la empresa que, en el caso de hacer un marketing integrado eficaz, este pensamiento será positivo y, además, se conseguirá un cambio de comportamiento como puede ser la compra en la empresa que ha realizado la campaña.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Cómo crear una buena estrategia de IMC: consejos
Ahora que ya sabes en qué consiste el Integrated Marketing Communication, te damos las claves más importantes para crear una buena estrategia de IMC:
- Conexión de contenidos: Es muy importante que todos los contenidos que compartas en tus diferentes canales y plataformas estén conectados entre sí. Esto quiere decir que no pueden ser contradictorios ni estar duplicados. Por ello, te recomendamos ser muy cuidadoso en este aspecto.
- De esta forma, todas tus comunicaciones de empresa tendrán una coherencia y continuidad a lo largo del tiempo. Lo ideal es que tengas claro cuáles son tus valores y filosofía de negocio. A partir de ahí, te será mucho más fácil llevar a cabo tu marketing de contenidos y/o periodismo de marca.
- Asimismo, una buena estrategia transmedia te ayudará a crear y distribuir tus contenidos en diferentes canales y generar mayor interés y engagement en tu audiencia.
Plan de marketing más efectivo
De nada sirve mejorar tus contenidos de empresa si no diseñas un plan de marketing más efectivo para llegar a más clientes. Eso sí, deberás seguir una serie de pasos para que tu planning de negocio funcione:
- ¿Cuál es la situación actual de tu empresa? Esta es la primera pregunta que deberías hacerte antes de diseñar tu plan de comunicaciones, ya sea offline u online. De lo contrario, te será muy difícil saber por dónde empezar.
- Ten muy claros tus objetivos. Según cuáles sean tus metas, podrás marcarte una serie de objetivos. Lo que sí te recomendamos es que sean alcanzables. Por ejemplo, si acabas de crear una startup, tal vez no sea muy factible por el momento que quieras expandir tu marca a nivel global.
- Organiza bien tu plan de marketing. Para que funcione, lo mejor es definir cada una de tus prioridades, organizar tus tareas y cumplirlas paso a paso. Aquí te ayudará mucho tener un calendario, ser productivo y rodearte de un buen equipo de trabajo. Por supuesto, tener un área de marketing en tu empresa.
- Analiza tus resultados. Este es el último paso. Cuando hayas ido alcanzando tus objetivos a lo largo del año, lo mejor es que utilices alguna herramienta de medición y analítica digital para conocer los resultados de tu negocio. Por ejemplo, puedes saber cuánto han aumentado tus followers en redes en un año.
Retorno sobre la Inversión (ROI)
El ROI o Retorno sobre la Inversión es una métrica que se utiliza para saber cuánto dinero ha ganado la empresa con sus inversiones a lo largo del año. ¿Y cómo se calcula?
La fórmula es bien sencilla: a los ingresos totales hay que restarle la inversión, después dividir ese resultado entre la inversión y multiplicarlo por cien. Aquí obtendrás el porcentaje de ganancias de tu negocio.
Ventajas del Integrated Marketing Communication
Los beneficios del IMC o Integrated Marketing Communication son muchos. Entre ellos, aprovecharás al máximo todos los medios de comunicación que tenga tu empresa. Como ya sabes, aquí se incluyen los medios digitales y tradicionales. Incluir una buena estrategia de posicionamiento SEO es esencial.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Además, los contenidos de tu negocio tendrán una coherencia y estarán bien conectados entre ellos. De este modo, evitarás crear confusiones entre los consumidores actuales y usuarios potenciales de tu marca. Esto es muy importante a la hora de vender tus productos y/o servicios.
En definitiva, esto se traducirá en más oportunidades de venta, captar un mayor número de leads o datos de contacto de personas que puedan estar interesadas en tu empresa y, al fin y al cabo, que tu marca pueda crecer.
Objetivos de la comunicación integrada de marketing
El integrar todos esos instrumentos que el marketing y la comunicación ponen a disposición de cualquier organización persigue unos objetivos muy concretos:
- Como cualquier otra acción de marketing o promoción, lo que se busca es incrementar el número de ventas, fidelizando consumidores y captando nuevos.
- Si de lo que se trata es de presentar un nuevo producto o marca, lo que conseguiremos es provocar un mayor impacto.
- Transmitir al usuario de una manera eficaz los beneficios de productos o servicios.
- Mejorar la experiencia de compra y de usuario.
- Diferenciarse de la competencia a través de la comunicación de los valores de la empresa.
- Establecer vínculos emocionales entre los clientes y la marca.
- Lograr un mejor posicionamiento SEO.
- Trasladar una imagen de marca que el consumidor identifique rápidamente; y reforzar su credibilidad.
- Aumentar la productividad y reducir costes; algo que se consigue una vez que todo el equipo trabaja en la misma dirección.
Ejemplos de CIM
La base de la CIM está en el principio de “remar todos en la misma dirección”, aplicado a la comunicación y el marketing. Esto es: se trata de lanzar un mensaje común que el consumidor identifique rápidamente. Estos son algunos ejemplos de marcas que han sabido aplicarla y que han encontrado en la CIM su mejor baza.
Apple
Desde su fundación, en abril de 1976, Apple se ha convertido en todo un referente en marketing, apostando desde el inicio por la comunicación integrada basada en una cuestión: la compañía vende experiencias. En cada una de sus campañas, en cualquiera de los medios que utilice, nunca ha descrito las particularidades del dispositivo que presenta, lo que hace es presentar ese producto contando cómo transformará la vida de sus usuarios. Da igual que sea un Mac, un iPhone, un iPad o un iWatch la idea es transmitir las emociones que los acompañan.
Red Bull
Cuando escuchamos Red Bull, inmediatamente en nuestro cerebro completamos la frase con te da alas y lo identificamos con un plus de energía. La elección de ese eslogan fue todo un acierto por parte de la empresa que, además, acompaña con el patrocinio de múltiples actividades deportivas de alto riesgo, como la Fórmula 1, snowboard, esquí, surf… Así, completa el mensaje esta bebida energética.
Dove
Muchas de las mujeres que compran productos Dove lo hacen porque se identifican con el modelo de belleza que la marca promueve en cada una de sus campañas y en el que tienen cabida todos los cuerpos, sean cuales sean sus medidas. En la transmisión de este mensaje ha marcado la diferencia con el resto de firmas. Sus campañas están a medio camino entre la motivación y la reflexión. No sólo en los anuncios de TV: también en acciones a pie de calle.
En definitiva, en el paradigma empresarial actual donde los negocios y las empresas deben rediseñar la forma de comunicación óptima con sus públicos, el papel de la comunicación integrada en marketing adquiere gran relevancia en términos de interacción con el mercado, reciprocidad y omnicanalidad, rediseñando constantemente nuevas formas de comunicación y orientándose hacia la convergencia mediática.
tags: #imc #en #marketing #definicion