El market share o cuota de mercado es un indicador muy importante para entender cómo se posiciona una empresa dentro de un sector. El market share es la cuota de mercado que representa la participación de una empresa dentro de un mercado en particular. Esta se representa con porcentajes según las ventas o ingresos totales que generen las compañías de un mismo sector.
Con esta métrica se logra entender la fuerza de una empresa dentro de su industria. De una manera más simple, se puede decir que es el porcentaje de importancia que tiene tu empresa frente a sus competidores. La participación de mercado o market share puede representar el valor de la marca, la cantidad de consumidores o usuarios o del volumen de las ventas.
¿Qué es el market share?
El market share es lo que se conoce como el porcentaje de la participación que tiene una empresa en el total de las ventas del mercado donde opera; es decir, es la métrica que indica la cantidad de ventas de productos o servicios de una empresa en comparación con otras del mismo sector.
Por lo general, esta métrica indica el tamaño de la empresa en su mercado, lo que significa que si la empresa o negocio está expandiendo su base de consumidores o usuarios y sus ventas son mucho más altas que las de su competencia, entonces su market share será enorme. La participación de mercado o market share también es un indicador de competitividad que puede ayudar a hacer proyecciones de crecimiento de la empresa dentro de su segmento. Para eso es fundamental definir muy bien la segmentación de la empresa y cuál es su principal y más fuerte competidor, de lo contrario los resultados de la métrica no serán auténticos.
Tipos de market share
El market share se clasifica en cuatro tipos que te describiremos a continuación:
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
- Market share en valor: Este tipo se refiere al porcentaje de participación que tiene una empresa sobre el valor total de las ventas de su mercado.
- Market share en volumen: Se refiere a la cantidad de unidades de un producto que vende una empresa sobre el total de las ventas de su mercado.
- Market share en competencia: Este cálculo te permite conocer el tamaño de la participación de otras empresas que ofrecen el mismo producto o servicio.
- Market share relativo: Con esta métrica puedes comparar la participación de tu empresa (tanto en volumen como en valores), directamente con tu competidor más cercano. En el caso del market share relativo al mercado, es el que permite hacer comparación de una empresa con otras líderes de la industria.
Importancia del market share
El market share permite conocer si toda la planificación y estrategias de marketing están teniendo la efectividad esperada, por eso su importancia dentro de la empresa. A continuación te daremos una lista de ciertos aspectos que suman importancia al market share; entre estos tenemos:
- Los datos de tus ventas son reales y eso te permite saber el tamaño de tu empresa y compararla con tus competidores.
- Te permite valorar el alcance de tus competidores y saber exactamente cuáles son las mejoras que debes hacer en tus productos o servicios y cuáles ofertas debes superar.
- Te facilita la adecuación de los recursos en función de tus objetivos gracias a que sabes con precisión cuáles son tus oportunidades lo que posibilita la proyección del crecimiento real de tu empresa.
- Comprendes mejor el mercado en el que se desenvuelve tu empresa lo que hará que tomes decisiones más acertadas en el momento de desarrollar estrategias.
- Conoces el comportamiento del mercado, las necesidades de tus consumidores o usuarios y la actuación de la competencia ante tu marca.
- Aumentar tu market share también aumentará tus ganancias.
Cómo aumentar el market share
Existen varias formas de mejorar tu cuota de mercado y puedes tomar acciones al respecto. Existen una serie de estrategias que ayudarán a aumentar la participación de mercado de tu empresa. A continuación las más comunes y efectivas:
- Identifica a tus competidores y analiza el mercado: Esto permite saber cómo estás funcionando en tu mercado específico. Sabrás qué competidores son más fuertes y qué están haciendo para vender.
- Debes diferenciarte: Tus servicios y productos deben percibirse como únicos, así que analiza qué estrategias de diferenciación puedes aplicar para destacar sobre tu competencia.
- Haz que tu producto o servicio sea de calidad: Siempre hay cosas que se pueden mejorar, así que es primordial identificarlas y aplicarlas.
- Ofrece el mejor servicio al cliente: No solo te inclinarás por trabajar en el producto, sino porque tu cliente reciba un servicio de primera. Valorar al cliente, consumidor o usuario. El servicio de atención al cliente y la atención postventa son una manera de decirle a tu público cuán importante es para tu empresa o marca. Además, con estos servicios promueves la fidelización de los clientes haciendo que ante otras marcas, siempre prefieran la tuya o mejor aún, recomienden tu empresa entre su círculo más cercano.
- Innovación: La inclusión de elementos novedosos en tu empresa es una forma de aumentar el market share de esta. No basta con invertir en marketing, tienes que identificar los canales más idóneos para obtener resultados satisfactorios. Para dar a conocer lo que tu empresa puede ofrecer al mercado, la inversión en marketing puede ser relativamente baja.
Cómo calcular el market share
Para calcular la cuota de mercado, debes definir y aplicar varios factores. No todos los productos son iguales y, por lo tanto, no todos van hacia el mismo tipo de público. Es ideal entender qué deseas medir de tu negocio para obtener datos que te ayuden a saber cómo participa y se desenvuelve en un segmento. También toca definir el mercado. ¿Por qué se hace esto? Porque se investiga el sector y la industria en la cual trabaja tu negocio y producto específico. Para saber hacer el market share, debes entender la fórmula de cuota de mercado y aplicarla.
Para calcular el market share de tu empresa es imprescindible contar con ciertos datos que puedes obtener de algunas fuentes independientes tales como: grupos comerciales, entes reguladores o de las mismas empresas. A continuación te explicaremos los pasos para calcular la participación de mercado de tu empresa:
- Definir un tiempo y lo qué quieres medir: Es importante establecer el tiempo que quieres analizar, por lo general se analizan períodos anuales o trimestrales. Esto no quiere decir que no puedas hacer comparaciones de tu empresa desde el inicio hasta su estado actual, lo importante es que el tiempo delimitado sea significativo en las mejoras del market share de tu empresa. Otro punto clave es saber con exactitud lo que quieres medir, considerando las opciones que has ofrecido al consumidor o usuario, incluyendo productos, servicios, aplicaciones o funciones.
- Examina el total de las ganancias: Recaba toda la información necesaria de las ganancias por ventas durante el período que escogiste medir, es importante tomar en cuenta solo las ganancias por la oferta de tus productos o servicios. Puedes medir por ventas (unidades vendidas) o por lo facturado (ingreso monetario).
- Analiza el total de las ganancias del mercado en el mismo período: Aunque no todas las empresas comparten sus ganancias por venta, es posible que en algunos casos muestren estos datos por sector de producción. Si puedes acceder a información real y confiable, compara tus métricas con las de la competencia durante el mismo período que escogiste medir, eso te ayudará a tomar decisiones y cambiar estrategias si es necesario.
- Calcula tu participación: Esto lo haces mediante una fórmula muy sencilla que aplicarás luego de haber recabado toda la información necesaria. La fórmula consiste en dividir las ganancias de la empresa en X período, entre las ganancias del mercado durante el mismo período. El resultado es el porcentaje de la participación de mercado, es decir el market share de tu empresa.
Esta fórmula funciona para ventas totales con respecto a un sector específico, o para cada uno de los productos de manera individual y según las ventas totales del mercado con ese producto. Al tener tu cuota de mercado podrás comenzar a aplicar estrategias según tu posición, las amenazas y oportunidades que encuentres.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Tipos de Market Share según la métrica utilizada
También es vital entender que no hay un solo market share y tu empresa se debe ajustar a varios términos:
- Monetario: Cuando hablamos de monetario, hablamos de dinero. Aquí se analiza el porcentaje de ventas totales de un negocio con el valor total de las ventas en el mercado y durante un periodo determinado.
- Volumen: El volumen de ventas se requiere más al porcentaje de unidades que se vendió de un producto por parte de una empresa. No importa qué tan grande o pequeña sea una empresa, si es tu competencia, tiene una participación en el mercado y la gente les compra productos que tú también vendes. ¿Quién tiene una mejor participación?
Indicadores de market share
Los indicadores de participación de mercado de tu empresa son sencillos de identificar y como su nombre lo dice, estos te indican que estás logrando tener un porcentaje ideal de market share. Estos son:
- Penetración: Esta es la respuesta a cuántas personas están adquiriendo tu producto o servicio, en relación con la oferta de la misma categoría. Se obtiene de la división del porcentaje (%) de penetración de la marca entre porcentaje (%) de penetración del mercado.
- Participación de cartera: Este indicador es importante ya que se refiere al total de gastos de un cliente no solo por tu producto o servicio, sino en general. La cantidad de gastos se compara con los de otras personas que compran artículos de la misma categoría. El resultado de la división de la cantidad gastada en tu empresa entre la cantidad gastada en la categoría representa el porcentaje (%) de participación de cartera.
- Intensidad de uso: Este indica la intensidad con la que el consumidor o usuario utiliza tu producto en comparación con otros de la misma categoría. Al dividir las compras promedio en la empresa entre las compras promedio del mercado se obtiene el indicador de uso intenso.
Elementos que pueden aumentar tu market share
Para lograr aumentar tu market share y mejorar tus beneficios, prueba con los siguientes tips:
- Reducir los costes de tu producto o servicio.
- Invierte en publicidad audiovisual.
- Innovando con otros productos.
- Amplía el área geográfica de tu empresa.
- Extiende el mercado a otros grupos demográficos.
- Fideliza a los clientes ya existentes con ofertas sorpresas.
- Garantiza la satisfacción del cliente o usuario.
Ejemplos de participación de mercado
Finalmente, te compartiremos algunos ejemplos de participación de mercado.
- Apple mantuvo su liderazgo durante el último trimestre (Q4) del 2021 con un 22 % de participación; este posicionamiento también se ha marcado a finales del 2020 y 2019, según los datos de Counterpoint. Por su lado, durante el cuarto trimestre (Q4) de 2021, Samsung acaparó una participación del 18 % del mercado mundial de los teléfonos inteligentes. En cuanto a envíos globales de teléfonos inteligentes Samsung se posicionó en el primer lugar en 2021, con 271 millones de unidades.
- Dentro del mercado de telefonía mexicano tenemos que la participación por ingresos anuales de Telcel (de la compañía América Móvil) fue de 72,8 % durante 2021. En segundo lugar está la compañía estadounidense AT&T con una participación de mercado de 18,2 %. En tercer lugar tenemos a la empresa Movistar con 7,8 % de participación, que desde el 2017 ha tenido una disminución continua.
- En España se comercializaron 860.477 de unidades de automóviles durante el 2021. En segundo lugar está la marca francesa Peugeot con una participación de 7,8 % y 67.283 autos vendidos. En tercer lugar encontramos a la compañía japonesa Toyota con 7,3 % de participación en el mercado y 62.394 unidades vendidas.
- La empresa mexicana presente en 33 países del mundo declaró que Grupo Bimbo tiene un 4,4 % de participación en el mercado de la industria del pan a nivel mundial, con un valor de 469.000 millones de dólares.
- De acuerdo con un informe de OBS Business School hay 900 millones de usuarios de plataformas streaming a nivel mundial, es decir, 25 % de la industria televisiva.
- Con poca diferencia le sigue HP con una cuota de 21 % de participación y con 14,3 millones de envíos globales. En la siguiente posición se encuentra Dell con un 18 % de participación y 12,2 millones de unidades. Luego, está Apple con un 10 % de cuota y 6,5 millones de envíos.
Ahora ya conoces como analizar y calcular la participación de tu empresa en el mercado a partir de estas claves.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado
tags: #market #share #en #marketing #definicion