Ya el marketing multicanal se ponía de moda desde hace algunos años atrás. Pero ¿qué es el marketing multicanal? El marketing multicanal es una estrategia que implica promocionar y vender tus productos o servicios en cualquier lugar donde los clientes puedan realizar una compra.
En un mundo donde los consumidores se mueven por múltiples plataformas y dispositivos, el marketing multicanal se ha convertido en una estrategia esencial para alcanzar a la audiencia en cada etapa de su recorrido. El marketing multicanal es una estrategia que utiliza diversos canales de comunicación, como redes sociales, correo electrónico, SMS, publicidad digital, y más, para interactuar con los clientes y brindarles una experiencia consistente en cada punto de contacto.
El objetivo del marketing multicanal no es solo llegar a los clientes a través de distintos medios, sino también conectar con ellos de manera significativa en cada plataforma. Debido a que estás intentando llegar a tus clientes en su lenguaje y en sus canales preferidos, se podría suponer que estás buscando más oportunidades de conversión.
También vale la pena mencionar que el marketing multicanal no es lo mismo que el marketing omnicanal. No homologa las estrategias: en contraposición a la omnicanalidad, las estrategias multicanal no están interesadas en unificar la identidad publicitaria, los medios de interacción y los perfiles de consumo.
Descubre qué es, cuáles son sus ventajas y 5 casos de éxito en su implementación. Tradicionalmente las compañías no requerían diseñar campañas de marketing demasiado complicadas. Bastaba con tener una buena publicidad y mostrarla en las calles para que el público se interesara en adquirir un producto. Pero entonces llegó la transformación digital de la sociedad, que dio un vuelco a los hábitos de consumo y abrió todo un nuevo mundo de posibilidades. "Una bendición", pensaron las empresas.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Componentes Clave de una Estrategia Multicanal
Lo primero es lo primero, necesitas aprender todo lo que puedas sobre tu audiencia para saber qué canales funcionarán mejor para tu negocio. Por lo tanto, será importante comenzar a desarrollar buyer personas para cada segmento de audiencia y luego trazar un recorrido de un extremo a otro para cada grupo. Por ejemplo, si tu base de clientes es principalmente de adultos mayores, Instagram podría no ser el mejor lugar para comunicarse con ellos.
El éxito multicanal significa deshacerse del aislamiento y poner a jugar para el mismo equipo. Esto significa que todo el mundo, ya sea en marketing, ventas, servicio o desarrollo de productos, debe estar unificado en torno al mismo conjunto de objetivos. Cualesquiera que sean tus objetivos, deben ser claros y medibles.
Pero es muy importante que comprendas que cada canal es una parte de una experiencia más amplia. Las personas visitan diferentes plataformas por diferentes motivos. La clave aquí es que todas las conversiones, ya sean en persona o en línea, se puedan atribuir con precisión a la campaña adecuada ya los canales que hayan intervenido, no únicamente el último canal de interacción. Por eso, el «establecimiento de objetivos» es tan importante cuando se crea una estrategia multicanal.
Por último, si realmente deseas concretar una estrategia multicanal, deberás apoyarte en soluciones automatizadas para evitar agotar a tus equipos por completo. Busca herramientas como HootSuite, SproutSocial o Buffer, que et permiten precargar el contenido de redes sociales (y realizar un seguimiento de su rendimiento). Integra las herramientas de gestión, administración, facturación y logística, con las de marketing.
¿Cómo Desarrollar una Estrategia Multicanal Eficaz?
- Define Objetivos Claros: El primer paso para crear una estrategia de comunicación multicanal es definir objetivos claros y específicos. Estos objetivos deben estar alineados con las metas generales de tu negocio y ser medibles.
- Conoce a Tu Audiencia: Conocer a tu audiencia es fundamental para cualquier estrategia de comunicación exitosa. Realiza una investigación exhaustiva para obtener información profunda sobre las preferencias, comportamientos y puntos de dolor de tus clientes.
- Elige los Canales Adecuados: Seleccionar los canales de comunicación correctos es vital para el éxito de tu estrategia. Analiza el comportamiento de tu audiencia e identifica las plataformas que frecuentan más, ya sea redes sociales, correo electrónico, chat en vivo, mensajes de texto o canales tradicionales como teléfono e impresión.
- Integra Todos los Canales con VoIP: Integrar todos tus canales de comunicación en un único software VoIP es esencial para una estrategia multicanal cohesionada. Un sistema telefónico empresarial te permite gestionar todas tus interacciones, sin importar el canal, desde una sola interfaz de software.
- Garantiza la Consistencia Entre Canales: La consistencia es clave para mantener una identidad de marca fuerte. Asegúrate de que tus mensajes, elementos visuales, tono de voz y experiencia general del cliente estén alineados en todos los canales.
- Segmenta Tu Audiencia: Segmentar a tu audiencia te permite personalizar tus comunicaciones para grupos específicos, aumentando la relevancia y efectividad de tus mensajes.
- Crea Contenido Atractivo y Personalizado: Desarrollar contenido atractivo y personalizado es esencial para captar la atención de tu audiencia. Adapta tu contenido para que se ajuste al formato único de cada plataforma y a las preferencias del público.
- Usa Análisis para Mejorar Continuamente: Los análisis detallados son esenciales para entender la efectividad de tu estrategia de comunicación multicanal.
Ventajas Clave del Marketing Multicanal
- Lleva los productos a más consumidores: Al utilizar varios canales de comunicación puedes alcanzar una mayor audiencia y diversificar los perfiles de tus clientes.
- Aumenta la presencia de marca: Emplear más de un medio en las campañas de marketing se traduce en una mayor presencia en distintos sitios.
- Prepara a las empresas para la innovación: Las tecnologías y los medios cambian día con día y no existe mejor manera de enfrentarse a estos cambios que estar actualizado y conocer el alcance de cada uno de ellos.
- Facilita procesos de venta: Mediante el uso de diversos canales es mucho mas fácil dirigirse a públicos específicos. Esto no solo hace más sencillo que diferentes perfiles de consumidores conozcan tu marca, sino que también puedes generar estrategias de venta únicas para cada uno de ellos.
Además, al utilizar diferentes canales para tus campañas de marketing debes diseñarlas específicamente para el público al que te diriges. No querrás que los lectores un periódico se sientan interesados en los mismos elementos que los usuarios de redes sociales.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El mercado está en constante cambio y cada vez es más importante mantenerse actualizado en tendencias para no omitir nichos de mercado potenciales. Mantente al día con las nuevas tecnologías y con los acontecimientos y personajes del momento.
Si bien se puede creer que cuantos más canales de marketing aproveches, mayor será la captación de clientes, en algunas ocasiones menos es más. No debes invertir en folletos, tarjetas y banners si utilizas plataformas de captación de clientes presenciales.
Si bien crear una imagen de marca sólida es una de las misiones más importantes de las empresas, hay ocasiones en que el mismo contenido puede resultar tedioso para los consumidores, por lo que deberás jugar con la repetición y la diferencia. Adopta una identidad de marca y aprovecha los diferentes formatos que ofrece cada plataforma para darle un toque único.
Casos de Éxito en la Implementación del Marketing Multicanal
1. Benetton: Moda e Innovación Multicultural
En el mundo de la moda, la empresa italiana Benetton es un referente de innovación y alcance multicultural. United Colors of Benetton es un claro ejemplo del uso del marketing disruptivo como catalizador de clientes, lo cual ha hecho de la compañía una pionera en las campañas de mercadotecnia actuales. Si bien su principal canal de marketing es la publicidad tradicional en avenidas concurridas y en centros comerciales, en los últimos años la compañía ha incursionado en los medios digitales. A inicios de 2022 la empresa hizo un movimiento inesperado en su campaña de marketing. Benetton creó para la Semana de la Moda de Milán un espacio de venta y exhibición híbrido donde, a través de sensores y enormes pantallas, ofrecía una experiencia única al cliente.
2. PepsiCo: Retención de Marca a Través de Diversos Canales
PepsiCo es una de las empresas más grandes y reconocidas en todo el mundo. Esto se debe a su capacidad para desplegar grandes campañas de marketing que han facilitado la retención de sus diversas marcas en el gusto de consumidores. La empresa ha recurrido, desde sus orígenes, a varios medios con el fin de establecer contacto con los consumidores e incentivar la compra de sus productos. El radio, la televisión y algunos formatos tradicionales componen los canales típicos de marketing de la compañía. Una de las últimas campañas diseñadas por la empresa utiliza la imagen del futbolista Lionel Messi animada por medio de un motor de Inteligencia Artificial, que envía mensajes personalizados a los usuarios de su plataforma.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
3. Empresas de Moda y Belleza: Concientización y Aumento de Ventas
Las compañías de moda y belleza son claros ejemplos de esto, pues a lo largo de los años han empleado recursos como la televisión, la radio y las calles para concientizar a los consumidores sobre sus marcas. Los comerciales en la televisión, las estrategias de street marketing, los newsletters e incluso la exhibición y muestra de productos gratuitos en tiendas departamentales han generado el interés de los públicos y aumentado su volumen de ventas en todo el mundo.
4. Cielito Querido: Competencia en el Mercado del Café
Cielito Querido es uno de los más importantes competidores en México de la empresa estadounidense Starbucks. Cielito Querido ha adoptado un modelo de marketing multicanal que aprovecha diversos medios para atraer clientes y ofrecer sus productos. Además, la compañía ha puesto al servicio de sus clientes una aplicación móvil con la que pueden acceder al menú de las cafeterías, a las ubicaciones disponibles y a promociones exclusivas.
5. ATLAS.ti: Marketing Focalizado en el Sector Académico
ATLAS.ti es una plataforma desarrollada por la Universidad Técnica de Berlín para el análisis cuantitativo de datos. El software se vende a universidades y centros de investigación, por lo que su principal canal de marketing es la vía institucional y la experiencia compartida por parte de sus usuarios. Por el contrario, al tener un sector de prospectos focalizado, la compañía lleva a cabo una estrategia de marketing activa, en la que ofrece tutoriales, demostraciones y webinars gratuitos y públicos, con el fin de dar cuenta de las grandes capacidades que tiene el sistema y las muchas funcionalidades que ofrece.
La Presencia Multicanal: Persistencia y Alcance
La presencia multicanal es la persistencia que tiene una marca en una audiencia definida, debido al uso de diversos canales y plataformas de marketing.
Canales de Comunicación Más Populares para Empresas
- Correo electrónico: Sigue siendo un pilar fundamental en la comunicación empresarial, ofreciendo un método formal y estructurado para transmitir mensajes.
- Llamadas telefónicas: Proporcionan un método directo y en tiempo real, facilitando respuestas instantáneas, lo cual es invaluable para asuntos urgentes o sensibles.
- Videoconferencias: El auge del trabajo remoto ha impulsado significativamente la popularidad de las videoconferencias.
- Redes sociales: Ofrecen una línea directa con las audiencias, permitiendo a las empresas compartir contenido, interactuar mediante comentarios y desarrollar relaciones a través de mensajes directos.
- Aplicaciones de mensajería instantánea: Apoyan intercambios rápidos y eficientes, permitiendo discusiones en tiempo real y el archivado de conversaciones para futuras consultas.
- Chatbots de voz con IA: Esta tecnología de inteligencia artificial optimiza el servicio al cliente respondiendo rápidamente a las consultas y puede incluso nutrir leads mediante técnicas de ventas como llamadas en frío automatizadas.
- Sitios web y aplicaciones: Actúan como un canal de comunicación fundamental, operando como la fuente principal de información e interacción.
En teoría, la idea de una estrategia de marketing multicanal parece un plan sólido.
tags: #multicanal #en #marketing #definicion