¿Qué es un Driver en Marketing? Definición y Estrategias

El éxito en marketing no es casualidad. Detrás de cada campaña triunfante, cada producto vendido y cada marca consolidada, se encuentran los "drivers" o impulsores del marketing. Estos son los factores clave que influyen en el comportamiento del consumidor y, en última instancia, determinan el rendimiento de las estrategias de marketing.

Un driver en marketing se refiere a un factor o una variable que tiene un impacto significativo en el comportamiento del consumidor, las ventas, la rentabilidad o cualquier otro objetivo empresarial. Estos drivers son fundamentales para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas y para la toma de decisiones informadas.

Los drivers en marketing son los factores que impulsan la demanda, la adopción o el éxito de un producto, servicio o campaña. No se trata simplemente de variables, sino de fuerzas subyacentes que influyen en las decisiones de compra y el comportamiento del consumidor. Su identificación y comprensión son cruciales para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas y para la toma de decisiones informadas.

Es importante destacar la diferencia entre un driver y una métrica. Una métrica es un dato medible (ej. ventas, conversiones), mientras que un driver es el factor *causal* detrás de esa métrica. Por ejemplo, una alta tasa de conversión (métrica) podría ser impulsada por un precio competitivo (driver).

Análisis de Drivers: Un Enfoque Estratégico

La identificación y el análisis de los drivers son cruciales para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas. Un enfoque sistemático debe considerar:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Identificación de los drivers clave: A través de investigación de mercado, análisis de la competencia y comprensión del comportamiento del consumidor.
  • Priorización de los drivers: Determinar qué drivers tienen el mayor impacto en el éxito del marketing.
  • Desarrollo de estrategias para influir en los drivers: Desarrollar estrategias de marketing que se centren en los drivers clave.
  • Monitoreo y evaluación: Medir el impacto de las estrategias de marketing en los drivers y ajustar la estrategia según sea necesario.

Tipos de Drivers en Marketing

Los drivers en marketing se pueden clasificar de diversas maneras, dependiendo del enfoque analítico. Una clasificación común incluye:

  • Drivers relacionados con el producto: Calidad, precio, características, diseño, innovación, marca, etc.
  • Drivers relacionados con el precio: Precio competitivo, ofertas, promociones, descuentos, etc.
  • Drivers relacionados con la distribución: Accesibilidad, conveniencia, ubicación, canales de distribución, etc.
  • Drivers relacionados con la promoción: Publicidad, marketing digital, relaciones públicas, etc.
  • Drivers relacionados con el consumidor: Necesidades, deseos, preferencias, hábitos de compra, lealtad a la marca, etc.
  • Drivers relacionados con el mercado: Competencia, tendencias, economía, etc.
  • Drivers relacionados con la experiencia del cliente: Servicio al cliente, facilidad de uso, satisfacción, etc.

Esta lista no es exhaustiva, y la importancia relativa de cada driver variará dependiendo del contexto específico. Un análisis profundo requerirá una comprensión del mercado objetivo y el producto o servicio en cuestión.

Ejemplos de Drivers en Diferentes Industrias

Ejemplo 1: Industria de la Moda

En la industria de la moda, los drivers pueden incluir la influencia de las redes sociales (driver de tendencia), la exclusividad de la marca (driver de prestigio), la calidad de los materiales (driver de calidad), y la comodidad de la prenda (driver de usabilidad).

Ejemplo 2: Industria Tecnológica

En la industria tecnológica, la innovación (driver de innovación), la compatibilidad con otros dispositivos (driver de integración), la facilidad de uso (driver de usabilidad), y la seguridad de los datos (driver de seguridad) son drivers cruciales.

Ejemplo 3: Industria Alimentaria

En la industria alimentaria, la calidad de los ingredientes (driver de calidad), el sabor (driver de experiencia sensorial), la salud (driver de bienestar), y el precio (driver de coste) son drivers importantes.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Casos de Estudio

Caso de Estudio 1: El Éxito de una Nueva Aplicación Móvil

Consideremos el lanzamiento de una nueva aplicación de entrega de comida a domicilio. Su éxito no se debe únicamente a una buena idea, sino a la confluencia de varios drivers. Un análisis detallado revelaría la importancia de factores como la conveniencia (driver de accesibilidad), la velocidad de entrega (driver de eficiencia), la variedad de restaurantes disponibles (driver de elección), y la facilidad de uso de la interfaz (driver de usabilidad). Estos drivers, actuando de manera sinérgica, impulsaron la adopción masiva de la aplicación.

Caso de Estudio 2: El Fracaso de una Nueva Campaña de Marketing

Por el contrario, una campaña publicitaria para un nuevo coche eléctrico que fracasó podría atribuirse a la falta de atención a drivers cruciales. Una investigación posterior podría revelar que el precio elevado (driver de coste), la limitada autonomía de la batería (driver de performance), o la falta de infraestructura de carga (driver de infraestructura) fueron factores determinantes en su bajo rendimiento. La ausencia de un análisis exhaustivo de estos drivers llevó a una estrategia de marketing deficiente.

Value Drivers

Los VALUE DRIVERS o controladores de valor son elementos que le agregan valor a un producto, servicio o marca. Es decir, aquellas estrategias que ofrecen rentabilidad, reducen el riesgo y promueven el crecimiento de acuerdo con los objetivos de la organización. Las organizaciones deben tener en cuenta estos elementos para aumentar los ingresos, reducir el riesgo de pérdidas y mejorar el valor general de la empresa. La antigüedad y fidelidad de clientes, el reconocimiento de marca, la fiabilidad del servicio o del producto y la alta satisfacción del cliente son factores distintivos que agregan valor a una empresa.

Sin duda alguna el mayor beneficio de los VALUE DRIVERS es que proporcionan una ventaja competitiva. Estos pueden presentarse de muchas formas, como un conocimiento de marca superior o tecnología innovadora. Harán que los productos de una empresa parezcan mejores que los de sus competidores. Permitirán agregar valor continuamente a los productos y servicios, por lo que las empresas deben monitorear constantemente el mercado para que puedan ser las primeras en aprovechar los cambios en la demanda y el comportamiento del consumidor.

Data Driven Marketing

El Data Driven Marketing son las estrategias basadas en conocimientos extraídos del análisis de Big Data. Datos recopilados a través de interacciones y compromisos con los consumidores que los negocios necesitan para ofrecer contenido personalizado a los clientes, conocer tendencias y comportamientos futuros. Tanto empresas como consumidores pueden ganar mucho al adoptar estrategias de Data Driven.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Es esencial que las empresas transmitan el mensaje correcto a la audiencia correcta y en el momento correcto. Con una gran cantidad de información en su base de datos, los especialistas en marketing pueden examinar la información de forma más precisa sobre clientes y potenciales.

Muchas marcas populares utilizan el Data Driven Marketing para mejorar la experiencia de usuario. Netflix es un gran referente en estrategias de marketing personalizadas. Seguramente si entras a tu cuenta de Netflix y la comparas con la cuenta de otro usuario, las opciones de películas para ver no serán las mismas. Esto tiene que ver con el uso de Data Driven para determinar tus preferencias e intereses y sugerirte recomendaciones que encajen con tus gustos.

Retos del Data Driven Marketing

  • Tener el equipo adecuado: Debido al nicho del trabajo y a las habilidades requeridas, puede ser un desafío atraer al tipo correcto de personal especializado en Datos.
  • Compromiso: Hay algunas empresas que continúan cometiendo ese error de no tener un compromiso con los cambios.
  • Integración: Si una empresa falla en el proceso de integración, los especialistas en marketing tendrán dificultades para trabajar los datos.

El marketing basado en datos no es una solución única para todos. Debe monitorearse y ajustarse constantemente en función de los resultados (éxitos o fracasos) que se estén viendo. Esto ayudará a identificar qué tácticas funcionan y alentará la aceptación de los líderes de la organización.

Realice un benchmark de la competencia para que pueda seguir su ejemplo o aprender de sus errores. Recurre a datos como los hábitos de consumo, datos demográficos y opiniones de tus consumidores para tener un punto de partida. Realiza mejoras e implementa acciones en función de los resultados. Finalmente, mide los KPIs de tus nuevas estrategias y compara los resultados con tus valores iniciales.

Las previsiones apuntan que el marketing de datos o Data Driven Marketing se aplicará en la mayoría de las empresas para llegar a sus clientes, algo que se debe, en parte, a las necesidades de los consumidores y a sus expectativas en user experience.

tags: #que #es #un #driver #en #marketing