¿Quién es Richard Branson?
Richard Branson nació en Londres el 18 de julio de 1950. Es el propietario de la mundialmente famosa marca Virgin, que abarca más de 360 empresas multinacionales. Este conjunto de empresas le han dado un patrimonio que sobrepasa los 4.000 millones de dólares. Por ser una de las personas más acaudaladas del Reino Unido, ha sido llamado para dar conferencias en todo el mundo en las que se le invita a compartir sus experiencias de éxito para inspirar a los jóvenes emprendedores de la actualidad.Sus Inicios
Con tan solo 16 años, fundó su primera empresa, una revista llamada Student, para la que consiguió la financiación de 8 mil dólares en publicidad solo para la primera publicación. En 1970, creó un registro por correo para las empresas, y en 1972 fundó la cadena de discos Virgin Records. A partir de la década de los 80, la marca Virgin creció vertiginosamente con la creación de Virgin Atlantic Airways.La Filosofía de Richard Branson
Para Branson, el dinero no es el tema principal. De hecho, admite que al lanzar sus empresas su objetivo real no era ser millonario. Sin embargo, en la actualidad Virgin Group cuenta en sus filas con más de cincuenta mil empleados a nivel mundial.¿Por qué Virgin?
Luego de viajar a través del Canal de La Mancha, Richard Branson inicia su primera empresa oficial con la venta de discos piratas que vendía en Londres y usaba su coche para hacer su punto de ventas. Luego comienza a vender los discos por correo y partir de allí nace su marca comercial Virgin. El nombre de la misma se refiere al hecho de que a pesar de ser discos más baratos que los de la principal competencia (W. Smith), eran discos en buen estado.Para ese entonces ya Branson tenía una cantidad de socios quienes eran vírgenes con respecto a los negocios y uno de ellos propuso el nombre: Virgin.Todo es Cuestión de Vivir Alegre
Richard Branson es el conferencista invitado por excelencia cada vez que se realizan eventos mundiales sobre emprendimiento y sobre cómo alcanzar el éxito en distintos mercados y en sectores tan diferentes a la vez. Su respuesta a las preguntas sobre su éxito se centran en algo tan simple como ser feliz. Según sus propias palabras: «Sé feliz, vive alegre y estarás bien». Para Branson, el líder de una empresa tiene que ser una persona que se preocupe por las otras y le importe el bienestar de estas. Un líder feliz, siempre tendrá empleados felices. En este sentido el empresario expresa su máxima: «Ten sentido del humor. Las empresas se toman muy en serio a veces y está bien, pero también es bueno divertirse un poco».No Todo Siempre es Color de Rosas
Los resultados académicos de Richard Branson no eran muy altos como consecuencia de la dislexia que padece, lo que le llevó a abandonar los estudios a la edad de 16 años. Luego se trasladó a Londres donde comienza su primer negocio exitoso (la revista Student). En el año de 1971, fue detenido y acusado de vender discos que habían sido declarados como discos para la exportación y tuvo que llegar a un acuerdo con el Servicio de Aduanas e Impuestos Especiales del Reino Unido para pagar la multa correspondiente. Para hacer dichos pagos la madre de Branson tuvo que rehipotecar la casa familiar para ayudar a pagar el acuerdo.De Virgin Records al Turismo Espacial
Gracias al respaldo que obtuvo su tienda de discos, abandona de forma definitiva los estudios y se dedica a construir su propio estudio de grabación en Oxfordshire, para dar origen al reconocido sello discográfico Virgin Records. A lo largo de los últimos cincuenta años, Richard Branson ha ampliado su visión empresarial al incorporar a su corporación las agencias de viaje del grupo Voyager y la compañía aérea Virgin Atlantic.Liderazgo Colaborativo con Integridad y Valores
Para este líder empresarial, el factor humano es lo más importante, por eso basa sus acciones de liderazgo en la integridad de los valores con los que creció, así evita ser otro líder contemporáneo que solo busca engrandecer una organización.A lo largo de su carrera, se ha mantenido fiel a sí mismo y a su autenticidad, lo que genera confianza en sus seguidores. En este sentido Branson expresa que: «El liderazgo no tiene una fórmula secreta; todos los verdaderos líderes hacen las cosas a su manera».Algo muy importante a resaltar sobre su éxito, es que nunca fue a la universidad, aun así siempre ha estado seguro de que puede transformar sus ideas en realidad, esa fue la condición que le pusieron sus padres para aceptar que dejara la escuela. Por tal razón, en el momento de contratar a sus empleados de nivel C le da prioridad al compromiso y la pasión de los candidatos, antes de revisar sus récords académicos.Empresario Humanitario
En el año 2019 Richard Branson inicia lo que muchos llamaron la continuación del Live Aid (1985), para promover y apoyar la realización de un concierto humanitario en la frontera entre Venezuela y Colombia.El objetivo de esto fue recaudar fondos para ayudar a que los venezolanos tuvieran una mejor calidad de vida. El concierto se realizó el 22 de febrero del 2019 en la ciudad de Cúcuta y se conoció como Venezuela Live Aid, fue un concierto benéfico organizado por Branson bajo el lema: «Dejen que las estrellas brillen para todos».Las 10 Frases Más Icónicas de Richard Branson
Si quieres inspirarte a través de la experiencia de vida de Richard Branson, a continuación, te dejamos una lista son sus frases más icónicas:1. «Mejora el mundo. Estas palabras resumen lo que creo: No pierdas el tiempo, diviértete, quiere a tu familia. Como verás ganar dinero no está en la lista, yo no me propuse ser rico».2. «Aunque escucho con atención a todos, decido solo y sencillamente lo hago. Creo en mí mismo y en mis metas, siempre intento ampliar mis horizontes sin perder mis ideales o las lecciones de integridad, honradez y respeto hacia otras personas».3. «Delega: desde muy joven aprendí a delegar. Muchos son malos en esto, pero estando fuera se pueden pensar cosas nuevas».4. «En la vida tiene sentido construir puentes incluso con tus peores enemigos».5. «Siempre hay gente crítica y normalmente son a los que no se les ocurre ninguna solución».6. «Experimenta. Así surge la mejor creatividad».7. «Valora a tu equipo. Cuando las cosas van mal, las superas teniendo un buen equipo».8. «Ten un balance entre tu vida y tu trabajo. Si toda tu vida se basa en el trabajo, no serás feliz».9. «Enfócate en lo bueno. Los buenos líderes no tienen que decirle a sus empleados lo que están haciendo mal. Los empleados lo saben. Pero si los elogias, los verás florecer».10. «La capacidad de una organización para tomar decisiones justas y comunicarse con honestidad suele depender de la integridad que demuestre su líder a diario».Otras Frases Inspiradoras sobre Liderazgo
Además de las frases de Richard Branson, aquí hay otras citas inspiradoras de líderes contemporáneos que resaltan la importancia del liderazgo y el trabajo en equipo:* **Richard Branson:** “La comunicación es la habilidad más importante que cualquier líder puede tener”.* **Kenneth Blanchard:** “La clave para el liderazgo exitoso es la influencia, no la autoridad”.* **Larry Page:** “Mi trabajo como líder es el de asegurar a todos los trabajadores de la compañía que tendrán grandes oportunidades en ella, y que sientan que su presencia tiene sentido”.* **Michael Jordan:** “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.* **Henry Ford:** “Cualquier persona que deja de aprender es viejo, ya sea a los veinte o a los ochenta. Cualquiera que sigue aprendiendo se mantiene joven. La cosa más grande en la vida es mantener la mente joven”.* **Arianna Huffington:** “Hay que aceptar que no siempre vamos a tomar las decisiones correctas, que vamos a meter la pata muchas veces. Debemos comprender que el fracaso no es lo contrario al éxito, sino que es parte de él”.* **Peter Drucker:** “El liderazgo efectivo no se basa en hacer discursos o ser querido; el liderazgo se define por los resultados”.* **George Patton:** “Nunca digas a la gente cómo hacer las cosas. Diles qué hacer y te sorprenderán con su ingenio”.* **Mahatma Gandhi:** “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.* **Warren Bennis:** “Muchas empresas creen que la gente es intercambiable. La gente talentosa nunca lo es. Ellos tienen cualidades únicas. Ese tipo de personas no deben ser forzadas a desempeñar roles para los que no están preparados. Los líderes efectivos permiten a la gente extraordinaria dedicarse a aquello para lo que nacieron”.Lecciones de Vida y Negocios
Branson enfatiza la importancia de ser feliz en el trabajo y de sentirse orgulloso de la labor que se realiza. También destaca la necesidad de asumir riesgos y aprender de los fracasos.Además, Branson ofrece a sus colaboradores la posibilidad de elegir su horario de trabajo, pues como señala, el estar atado a una jornada de 9 a 5 no garantiza el que estos sean más productivos. El dueño de Necker Island reconoce el esfuerzo que hacen sus colaboradores destacados, invitándolos a pasar unos días en la isla.Consejos para Jóvenes Emprendedores
Richard Branson ofrece una serie de consejos para aquellos que buscan emprender y tener éxito en el mundo de los negocios:* Encuentra algo que te apasione y te haga sentir orgulloso.* No tengas miedo de asumir riesgos y aprender de los fracasos.* Delega tareas y confía en tu equipo.* Mantén un equilibrio entre tu vida personal y tu trabajo.* Escucha a los demás y aprende de sus experiencias.Así como Richard Branson alcanzó el éxito en todas sus ideas de negocio, tú también puedes hacerlo, solo tienes que atreverte a cultivar tu espíritu emprendedor.
Lea también: Richard Branson: Un visionario
Lea también: Agradecimiento: clave para el éxito empresarial
Lea también: Éxito emprendedor: frases clave