El posicionamiento SEO o Search Engine Optimization, es una estrategia de marketing digital encargada de realizar cambios y optimizaciones en la arquitectura e información de una página web. Este es el significado de SEO. Su principal objetivo es mejorar la visibilidad y conseguir los primeros puestos en los resultados de Google y otros buscadores.
El SEO o posicionamiento web es una estrategia de marketing digital que busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de motores de búsqueda como, por ejemplo, Google. Su objetivo principal es aumentar el tráfico cualificado. Para ello, los expertos se enfocan en aspectos como las palabras clave de cada página, la optimización de su contenido y el enlazado.
A la hora de responder qué es SEO podemos empezar por lo que significan sus siglas: Search Engine Optimization, es decir, Optimización de los Motores de Búsqueda. Así pues, el SEO se puede explicar como un conjunto de técnicas y estrategias para mejorar la visibilidad y el posicionamiento web de un sitio en los resultados orgánicos de motores de búsqueda como Google o Bing. En líneas generales, consiste en optimizar el contenido, las palabras clave, la estructura y los enlaces para que los motores de búsqueda lo consideren relevante.
El SEO o Posicionamiento Orgánico es un conjunto de optimizaciones bajo una estrategia previamente definida con el objetivo de mejorar el posicionamiento de los buscadores.
¿Qué es el SEO?
En realidad, SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization (optimización en los motores de búsqueda). SEO, acrónimo de Search Engine Optimization -en castellano optimización de motores de búsqueda-, son el conjunto de acciones y técnicas que se emplean para mejorar el posicionamiento (la visibilidad) en buscadores de un sitio web en Internet, dentro de los resultados orgánicos en los motores de búsqueda como, por ejemplo, Google, Bing o Yahoo.
Lea también: ¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Detrás de cada buscador hay un algoritmo, y eso significa que podemos tratar de optimizar siempre nuestro contenido sobre la base de dicho algoritmo. El buscador tradicional más usado en la actualidad es Google, que en España posee más de un 98% del mercado de las búsquedas web. El SEO (Search Engine Optimization u Optimización en los Motores de Búsqueda) en España es una disciplina que trata de entender cómo funciona el algoritmo de Google.
El algoritmo tiene más de 200 factores de posicionamiento que determinan en qué posición aparece una URL en sus registros. Los factores de ranking, aparte de ser secretos, tienen cada uno una ponderación diferente, que además va cambiando con el paso del tiempo (actualizaciones del algoritmo).
Es muy importante dejar claro que cuando hablamos de SEO nos referimos a posicionamiento orgánico (es decir, no de pago). Los buscadores funcionan como las grandes bibliotecas y almacenan millones y millones de páginas y contenidos, los indexan, los ordenan y clasifican y te muestran los mejores resultados para tus búsquedas. Y es ahí donde aparece el SEO, una ciencia que usa técnicas especializadas para ayudar a que Google indexe y ponga en primer lugar tu contenido.
Para ello, los buscadores recogen el listado de páginas que hay en la web y lo ordenan en función de su algoritmo. Estos algoritmos se actualizan cada cierto tiempo para intentar ofrecer al usuario los resultados que más se ciñan a la búsqueda que ha realizado y que entre los primeros de la lista no se encuentre un texto manipulado o spam.
Técnicas y Estrategias SEO
El SEO es una estrategia digital que la podemos equiparar a un comercial 24 horas en Internet. Este posicionamiento orgánico es la estrategia online más rentable a largo plazo, porque cuando alcanzas los primeros resultados de búsqueda, el número de formularios rellenados y llamadas por parte de clientes aumenta. Eliminamos la barrera de la puerta fría. Para llevar a cabo una correcta estrategia SEO, debemos de seguir una serie de pasos para poder lograr el éxito.
Lea también: Email Marketing: Definición y Estrategias
- Antes de ponernos a crear contenidos, buscar imágenes o videos y demás tareas de contenidos, debemos a analizar el mercado y descubrir contra quién competimos.
- Analizar y descubrir las palabras clave o keywords por las que debemos de competir.
- Ahora que ya sabemos cuáles son nuestros términos de búsqueda, podemos descubrir y analizar a nuestra competencia.
- Cuando hayas terminado de saber cuáles son tus competidores, ya puedes analizarlos y ver qué palabras clave les atraen tráfico y así poder utilizarlas también.
- El primer paso, una vez que ya tenemos el listado de nuestras keywords objetivo, debemos de crear la arquitectura del sitio web. Lo más importante de esta parte es que debemos de utilizar tan sólo 1 palabra clave por url.
- Cuando ya tengamos definida la arquitectura del sitio web, ya podemos dotar de contenidos cada url.
No por ser la última fase es la menos importante, al contrario, se trata de una de las más determinantes en SEO. Seguro que has oído la frase de “lo que no se mide, no se puede mejorar”, pues en efecto, tiene toda la razón. Si no analizamos el rendimiento del sitio web, no vamos a poder mejorar nuestro posicionamiento nunca. Saber cuántas visitas tiene mi web, de dónde vienen, qué tipo de usuario nos visita y qué hacen en el sitio web, es fundamental para saber si tenemos la arquitectura web bien planteada o debemos de modificarla.
Tipos de SEO
El SEO puede ser on-page, y enfocarse en la optimización interna del sitio, u off-page, y abarcar acciones externas como la construcción de enlaces.
Entender qué es SEO en marketing permite aprovechar las diversas estrategias de posicionamiento digital. Existen varios tipos de SEO que permiten adaptar las tácticas según las necesidades específicas de cada proyecto y mercado:
- SEO on page: Este tipo de SEO se centra en optimizar elementos dentro del propio sitio web, como el contenido, la estructura y el enlazado interno. Es esencial para mejorar la experiencia de usuario y asegurar un buen posicionamiento en buscadores.
- SEO off page: Se refiere a todas las acciones realizadas fuera del sitio web que influyen en su posicionamiento, como la creación de enlaces externos (linkbuilding) y la presencia en redes sociales. Es importante para aumentar la autoridad y relevancia del sitio.
- SEO técnico: Este tipo de SEO optimiza los aspectos técnicos del sitio web para facilitar el rastreo e indexación por parte de los motores de búsqueda. Incluye tareas como la optimización de la velocidad de carga, la estructura de URLs y la implementación de datos estructurados. Aquí, el uso de herramientas SEO es vital para identificar y corregir problemas técnicos.
- SEO para imágenes y vídeos: Se enfoca en optimizar los archivos multimedia del sitio web para mejorar su visibilidad en las búsquedas específicas de imágenes y vídeos. Esto incluye el uso adecuado de etiquetas alt, títulos descriptivos y la optimización del tamaño de los archivos.
- SEO local: Orientado a mejorar la visibilidad de un negocio en búsquedas locales, optimiza perfiles en plataformas como Google My Business y utiliza palabras clave relacionadas con la ubicación. Es esencial para empresas que ofrecen servicios en lugares físicos específicos, como tiendas o restaurantes.
- SEO internacional: Se aplica a sitios web que operan en varios países y en diferentes idiomas. Requiere estrategias como la implementación de etiquetas hreflang y la adaptación del contenido a los diferentes mercados internacionales.
- SEO de nichos y afiliación: Este SEO se especializa en mercados muy específicos o nichos. Es común en sitios web que buscan monetizar a través de Google AdSense o programas de afiliación, optimizando para palabras clave de alta conversión en sectores específicos.
Ventajas y Desventajas del SEO
El posicionamiento SEO es fundamental para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, atrayendo así tráfico de calidad y aumentando las posibilidades de conversión. Sin embargo, para comprender completamente su impacto, es importante conocer tanto las ventajas como las desventajas de una estrategia SEO.
Ventajas del Posicionamiento Web
- Tráfico cualificado: atrae usuarios ya interesados en los productos o servicios ofrecidos. Es decir, el SEO permite optimizar tu web para que aparezca en los resultados de búsqueda relacionados con términos específicos o intenciones claras de los usuarios.
- Sostenibilidad a largo plazo: mantiene su efectividad durante un buen período de tiempo sin necesidad de pagos continuos.
- Credibilidad: los usuarios confían más en los resultados orgánicos que en los anuncios.
Desventajas del Posicionamiento Web
- Resultados lentos: requiere tiempo para ver resultados significativos. De hecho, pueden pasar meses hasta que una página se posicione por las palabras clave que se han trabajado.
- Competencia alta: es difícil destacar en sectores muy saturados y/o donde entran en juego páginas de organismos oficiales.
- Incertidumbre: los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda pueden afectar al posicionamiento, teniendo que adaptar la estrategia SEO periódicamente.
Principales KPIs en SEO
Para evaluar la efectividad de una estrategia SEO, es indispensable monitorear ciertos KPIs (indicadores clave de desempeño). A continuación, se presentan los más importantes:
Lea también: Significado de Estrategia Push
- Tráfico orgánico: mide las visitas a un sitio web a través de resultados de búsqueda no pagados. Un aumento en este tráfico indica el éxito de lo invertido en marketing SEO.
- Tasa de clics (CTR): refleja el porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace después de verlo en los resultados de búsqueda. Un CTR alto indica títulos y descripciones atractivos y que responden a la búsqueda del usuario.
- Posicionamiento de las palabras clave: indica la posición de un sitio para palabras clave específicas, esencial para saber si se está llegando a la audiencia deseada.
- Core web vitals: incluye métricas como el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual, fundamentales para la experiencia del usuario y el ranking en Google.
- Número de páginas indexadas: mide cuántas páginas de un sitio han sido indexadas por Google (es decir, el buscador conoce de su existencia). Un número bajo puede señalar problemas de rastreo.
- Tasa de conversión: evalúa el porcentaje de visitantes que realizan acciones deseadas, como compras o formularios. Aquí es importante el trabajo de SEO, pero también de CRO.
- ROI (retorno de la inversión): mide la rentabilidad de los esfuerzos en SEO frente a los ingresos generados.
Consejos a la hora de hacer SEO
A continuación, se presentan consejos esenciales de SEO, desde la investigación de palabras clave hasta técnicas más avanzadas:
- Para optimizar el posicionamiento en buscadores es básico realizar un estudio de palabras clave que identifique los términos relevantes para la audiencia deseada, lo que se suele complementar con estrategias SEM (sobre todo en el caso de términos muy competidos y/o en estados tempranos del proyecto).
- El consultor SEO debería tener en cuenta también aspectos de SEO técnico, aunque sea a un nivel básico, y llevar a cabo estrategias de linkbuilding para lograr mejores resultados.
- La velocidad de carga de un sitio es un aspecto cada vez más relevante, así que es algo que no se puede descuidar de ninguna de las maneras. Google PageSpeed Insights será una herramienta aliada en este caso.
- Ser experto en el mundo SEO implica dominar estas y muchas más técnicas y, por supuesto, mantenerse al tanto de las tendencias del sector y los cambios de algoritmo.
tags: #significado #SEO #marketing