El marketing digital se ha convertido en una parte fundamental para cualquier negocio que quiera destacar y conectar con su audiencia en el mundo online. Para que tu negocio pueda sobresalir en el competitivo entorno digital, es crucial implementar una estrategia bien pensada y adaptada a las necesidades específicas de tu audiencia.
Factores Clave para el Éxito en Marketing Digital
Si tuviese que resumir en 2 cosas según lo que he visto en estos últimos años trabajando con clientes, qué hace que no se obtengan buenos resultados en materia de marketing digital, es la falta de paciencia y la falta de inversión en los recursos necesarios. Cuando hablo de falta de paciencia es que normalmente buscamos resultados en un plazo excesivamente corto en algo donde el plazo medio de rentabilización es medio y largo, lo cual nos lleva a un claro error en las inversiones que estamos haciendo.
El segundo de los puntos que comentaba es la falta de inversión en los recursos necesarios, y cuando hablo de recursos necesarios hablo de inversión en herramientas, inversión en las personas adecuadas, inversión en otro tipo de recursos.
Otro de los factores a tener en cuenta es que todas las personas de la empresa empezando por presidentes, dueños, altos directivos… deben estar involucrados en la parte digital, y no hablo de marketing digital sino en la parte puramente digital de negocio, y a día de hoy seguimos viendo como muchos altos directivos siguen sin involucrarse en el día a día digital del negocio ni aprovechar las ventajas que un proceso de transformación digital les puede ofrecer. Pero por suerte no todas las empresas actúan de la misma manera hay empresas que realmente son conscientes de la importancia de esta parte que estoy comentando y deciden crear un real plan de digitalización de sus negocios invirtiendo en recursos y personal adecuado.
Esto he tenido la suerte de poderlo vivir en primera persona en distintas empresas en las que he trabajado como consultor externo, dónde contrataban a las personas que eran expertas en cada una de sus áreas para trazar las estrategias, les asignaban recursos financieros para llevar a cabo esas estrategias y luego buscaban a las personas adecuadas para llevar a la práctica la estrategia programada.
Lea también: Marketing digital paso a paso
¿Qué es el Marketing Digital?
El Marketing Digital es una forma de mercadotecnia en línea que sólo utiliza los nuevos medios y canales publicitarios digitales como Internet, el móvil o el IoT y que gracias al poder de la tecnología permite crear productos y servicios personalizados y medir todo lo que ocurre para crear experiencias de cliente únicas y memorables en beneficio mutuo. Quizás es porque no sepan exactamente qué es el Marketing Digital. Mucha gente cree que Marketing Digital es igual a redes sociales o a community manager y, aunque lo incluye, no es lo mismo.
El Marketing Digital abarca muchas áreas y es, en realidad, el conjunto de herramientas, medios y estrategias digitales que, correctamente ideadas, aplicadas y con seguimiento y monitorización, pueden hacer crecer tu negocio. El marketing digital consiste básicamente en llevar Usuarios a “algún sitio”, y convertir ese “tráfico” en “ingresos”. La complejidad - y lo realmente bonito - es encontrar fórmulas innovadoras para generar esas audiencias y monetizarlas.
Desarrollando un Plan de Marketing Digital Efectivo
Un plan de Marketing Digital consiste en un documento donde se recogen todos los objetivos y la planificación de estrategias y acciones de Marketing a desarrollar con el objetivo de que todo lo que se plantee en el documento tenga una justificación y se puedan conseguir los objetivos marcados. El plan de Marketing Digital es un informe muy elaborado en el que especificamos los objetivos a lograr, así como las estrategias y tácticas que emplearemos para alcanzarlos. La capacidad para elaborar Planes de Marketing Digital acertados puede ser un punto diferencial en un profesional de este sector.
A la hora de desarrollar un plan de Marketing Online, hay que tener en cuenta una serie de puntos clave. Antes de empezar un plan de Marketing Digital, es de vital importancia entablar una primera toma de contacto con el cliente para detallar y concretar cuáles son los objetivos.
Análisis de la Situación
Antes de nada, debemos tener muy claro qué es la marca, qué hace, por qué motivo lo hace, su justificación y su razón de ser, su USP (única proposición de venta). El primer concepto a incluir en un plan de Marketing Online tiene que ser el estudio de la situación actual o análisis del entorno. Por eso estudiaremos el entorno realizando un análisis, tanto interno como externo, sobre el sector en el que operamos y en el que se enmarca el producto o servicio en cuestión, siempre dejando claro factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos o socioculturales, los cuales son de vital importancia.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
En este punto hay que prestarle especial atención a la investigación para tener presente las herramientas que se han utilizado para mantener su presencia online, así como qué estrategia y tácticas han seguido en el pasado. Una vez conocemos lo que quiere el cliente, la información de la marca y tenemos claro cómo es nuestro público objetivo, toca empezar a realizar la investigación al detalle de la presencia online, tanto de la marca como de la competencia. Para ello, es muy recomendable el uso de herramientas tanto gratuitas como de pago para detectar el estado de la marca y el de las empresas competidoras.
Herramientas como SEMrush, Sistrix, Moz, aHrefs o las propias redes sociales pueden ayudar mucho a identificar el estado de la presencia online, ofreciendo datos que facilitan mucho la investigación, ya que nos ahorran hacer muchas cosas manualmente. Datos analíticos como visitas diarias y mensuales, tráfico directo, orgánico y de pago, tasa de rebote, páginas indexadas, número de backlinks, número de fans y followers, nivel de engagement, etc.
Definición de Objetivos
Una vez tengamos toda la investigación realizada y se conoce la situación de la que partimos, llega el momento de empezar a diseñar el plan de marketing digital. Los objetivos de negocio son puramente económicos, medibles a corto plazo. Aquellos que, como su nombre indica, son sinónimo de viabilidad del negocio dependiendo de si se cumplen o no. Los objetivos de marketing son aquellos que hacen que se cumplan los objetivos de negocio. Es fundamental que los objetivos se puedan cuantificar o cualificar de alguna manera, para así comparar el resultado.
Estrategia y Tácticas
La estrategia la forman un conjunto de acciones aplicadas cuyo fin es desarrollar los objetivos marcados. Las tácticas, son posiblemente las que más trabajo conlleva, tiene que ver con la forma y el método de realizar las tareas. Una vez tenemos el Plan de Marketing Digital, se pasa a realizar la propuesta final que se le entregará al cliente para su posterior o no aprobación.
Presupuesto y Ejecución
La elaboración y presentación del presupuesto es una de las acciones más determinantes a la hora de hacer el plan de marketing digital, ya que de él depende gran proporción del proyecto que se presenta. En el presupuesto es fundamental que se expliquen todos los detalles, desglosados y justificando cada acción que se llevará a cabo. Llegado a este punto, sinónimo de que el plan ha sido aprobado por el cliente, se debe preparar el escenario online donde se van a desarrollar las tácticas siguiendo las estrategias marcadas. Una vez hayamos preparado el terreno, ¡toca pasar a la acción! Se debe ejecutar todo lo marcado en el plan de Marketing Digital.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Estrategias de Marketing Digital para 2025
En 2025, el marketing se ha vuelto más sensorial, emocional y experiencial que nunca. Las campañas que marcan la diferencia no son necesariamente las más tecnológicas, sino las más humanas: aquellas que despiertan emociones, apelan a los sentidos o invitan a vivir una experiencia real. En este artículo te presentamos 7 estrategias de marketing que están funcionando en 2025.
- Publicidad Exterior Impactante: En un entorno dominado por lo digital, la publicidad exterior ha resurgido como una herramienta clave para captar la atención de forma impactante y memorable.
- Product Placement Natural: El product placement consiste en integrar productos o marcas dentro de contenidos audiovisuales como películas, series, videoclips o incluso streams.
- Marketing de Nostalgia: Las emociones juegan un papel esencial en la toma de decisiones, y pocas emociones conectan tan rápido como la nostalgia.
- Anuncios Cinematográficos: Algunas campañas de marketing ya no parecen anuncios: parecen películas. No es casualidad. La atención del público es escasa, pero las buenas historias siguen funcionando.
- Experiencias Sensoriales: No todo pasa por la vista. Las marcas que entienden esto están apostando por experiencias que activan otros sentidos: el olfato, el tacto, el oído… incluso el gusto.
- Marketing IRL (In Real Life): Lo presencial vuelve a tener valor diferencial. Después de años de virtualización acelerada, las personas valoran más que nunca las experiencias reales, físicas, en el mundo tangible.
- Marketing Experiencial: Las marcas que mejor conectan no solo comunican: hacen vivir. El marketing experiencial se centra en crear momentos memorables donde el público puede interactuar directamente con la marca, sentirla y formar parte de ella.
Consejos de Expertas en Marketing Digital
Aquí te presentamos algunos consejos de expertas en Marketing Digital, para que puedas aplicarlos en tu negocio:
- Conoce a tu Buyer Persona: Antes de lanzar cualquier campaña de marketing, es fundamental saber exactamente a quién te diriges.
- La Importancia de las Redes Sociales: Las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación magnífico para las empresas con gran nivel de penetración en la sociedad.
- SEO: Posicionamiento en Buscadores: El SEO te permite optimizar tu página web a nivel técnico y de contenido; con el objetivo de que nuestra página aparezca de las primeras en Google.
- Marketing de Contenidos: Organízate para dedicar a tus contenidos algo de tiempo (preferiblemente) cada día.
- Marca Personal y Credibilidad: Una pequeña empresa en el entorno online debe transmitir credibilidad.
- Networking: Construye tu Red de Contactos: Yo destacaría la importancia de cultivar una buena red de contactos mucho antes de necesitarla.
- Analítica Digital: El Técnico en Analítica digital se encarga de la medición y posterior análisis de los macro y micro objetivos planteados en la estrategia definida, en cada uno de los canales por los que los usuarios pueden encontrarnos.
- Pasión y Constancia: Puede sonar a tópico, pero es básico hacer lo que realmente te apasiona.
- Adaptación y Formación Continua: En Marketing Digital no se para de aprender.
Oportunidades en el Marketing Digital
¿Sabías que 8 de cada 10 empresas aún no usan internet para vender? Esto es una realidad, pero también una gran oportunidad para empezar a trabajar en Marketing Digital. El crecimiento es exponencial año tras año y según los datos del Estudio Anual, el Ecommerce español creció un 20% en 2019.
Así que, resumiendo, ¿por qué aprender marketing online? Primero, porque es divertido. Segundo, porque se puede vivir de ello y es una de las formas más realistas de emprender un negocio en solitario haciendo posible - con mucho trabajo - alcanzar la independencia financiera.
El Poder del Marketing Digital
El marketing digital tiene un poder que está al alcance de todos, incluso para los quienes no creen en ese poder. Si tienes un negocio y no has usado el marketing digital, entonces no te gusta tener clientes, porque el 90% de los clientes de todos los sectores ya están ahí.
Con tantas herramientas al alcance de todos los negocios, pequeños o grandes, cualquier tipo de comercios y servicios ya optan cada vez más por el marketing digital como canal de beneficios a la hora de trazar una estrategia comercial que pretenda tener éxito. Y el poder del marketing digital también está en los contenidos, cuyos beneficios son claves para la atracción de nuevos clientes.
Beneficios Clave del Marketing Digital
Son muchas las ventajas que ofrece el marketing digital:
- Nuevo canal de ventas: El tener una página web donde ofrezcas tus servicios o tienda online en la que vendas productos, te ofrece la oportunidad de estar disponible en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Es más económico: Invertir en marketing digital es más económico que hacerlo en medios tradicionales como es la televisión, radio, prensa.
- Generar mayor visibilidad: El estar visible a través de medios digitales como es una web, redes sociales y buscadores como Pinterest, Youtube, Google, hacen que tu negocio sea más conocido y en menos tiempo que si sólo tienes un local físico.
- Generar una comunidad propia y llegar a más público: Esto es algo que es difícil de conseguir con el marketing tradicional.
Tabla Resumen de Estrategias y Beneficios
| Estrategia | Beneficios Clave |
|---|---|
| Publicidad Exterior Impactante | Captar la atención de forma memorable |
| Product Placement Natural | Integrar productos en contenidos relevantes |
| Marketing de Nostalgia | Conectar emocionalmente con la audiencia |
| Experiencias Sensoriales | Crear asociaciones emocionales potentes |
| Analítica Digital | Medir y mejorar objetivos planteados |
tags: #vivir #del #marketing #digital #estrategias