Marketing y Comunicación de Sandía: Estrategias para una Marca Premium

Sandía Fashion está decidida a potenciar su marca para consolidarse en el mercado como la más Premium de su competencia, y también "la más dulce", tal como señala su claim de campaña.

Tras más de una década apostando por la excelencia, Sandía Fashion ha demostrado su estatus de calidad, garantía de sabor y dedicación hacia el cliente, reivindicando ahora los múltiples beneficios saludables que reporta su sandía.

RMG Marketing & Comunicación: Un Socio Estratégico

De esta y otras tareas de comunicación se encargará RMG Marketing & Comunicación, consultora madrileña con más de 30 años de experiencia, que en 2007 fue la encargada de lanzar Sandía Fashion como la primera sandía negra sin pepitas comercializada en España.

Para Víctor González, responsable de Marketing de Sandía Fashion, las expectativas de este nuevo ciclo vital del producto, asociado al segmento de salud son muy altas, "tanto por las garantías que ofrecemos, como por las evidencias científicas que corroboran los aportes saludables de nuestra sandía".

Por su parte Rafael Muñiz, CEO de RMG Marketing & Comunicación, ha expresado que volver a trabajar con Sandía Fashion es todo un placer y "síntoma del buen entendimiento que existió hace diez años con la marca, que esperamos se repita en esta nueva etapa, para alcanzar juntos los más altos objetivos".

Lea también: Estrategias de Eje de Comunicación

Presencia en Fruit Logística

Precisamente en línea con la apuesta renovadora y expansiva de Sandía Fashion, la pasada semana, la marca tuvo presencia por primera vez con un stand propio en Fruit Logística, la prestigiosa y más relevante feria mundial de frutas y hortalizas que se celebra cada año en Berlín.

Un Referente Empresarial

Además de por su inmejorable producto, Sandía Fashion supone todo un referente empresarial en un sector tan competitivo como el agrícola. Su caso de éxito lo ejemplifica el haber logrado unir a 16 empresas productoras y comercializadoras de diversos puntos de España, bajo un mismo paraguas empresarial, en este caso Grupo AGF.

Sandía Fashion y el Marketing Creativo

Claro que sí, ¿por qué no? Algo tan aparentemente rígido como son los commodities también tienen asociado el reto de ser creados desde el punto de vista marketing y obtener resultados absolutamente creativos y llamativos.

Según Wikipedia: La mercancía en economía es cualquier producto destinado a uso comercial. Productos genéricos, básicos y sin mayor diferenciación entre sus variedades. Ahí reside el punto de inflexión y donde debemos incidir.

Realmente tenemos auténticas oportunidades para sorprender al consumidor con productos genéricos que aporten una elección diferente en el mercado. Es el caso que hace unos días encontré y que me sirve de manera exquisita para poder ilustrar este tipo de concepto, que puede parecer algo complejo, pero al contrario, es muy sencillo. Se trata de la marca de sandías Sandía Fashion.

Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave

Nada más y nada menos que una marca de sandías, la fruta del verano, que funcionalmente aporta un producto sin pepitas, con un sabor dulce y con la apariencia tradicional de una sandía.

¿Por qué elegimos una sandía en la frutería? Eso han conseguido en Sandía Fashion con esta nueva etiqueta diseñada por Agatha Ruiz de La Prada y que evoca a esos ya famosos corazones de la celebérrima diseñadora.

Tendencias de Consumo y la Anticipación

Este mundo nuestro está marcado por la incertidumbre. Ella marca el ritmo y ha surgido una tendencia que está transformando la forma en que consumimos: vivir a un año vista.

Esta expresión, que podría parecer contradictoria en tiempos de mucha inquietud, define una nueva lógica de consumo anticipado que está siendo aprovechada por las marcas.

La ansiedad provocada por la subida constante de precios, la escasez de productos y la alta demanda ha empujado a los consumidores a tomar decisiones con una antelación nunca vista. Las marcas, conscientes de esta nueva psicología del consumidor, han adaptado sus estrategias para empujar hacia la urgencia.

Lea también: ¿Qué hace realmente el Departamento de Comunicación y Marketing?

La escasez programada, los lanzamientos exclusivos y las campañas con cuenta atrás son herramientas que refuerzan la presión de grupo.

Especialmente entre los consumidores más jóvenes de la Generación Z, que buscan tener el control sobre al menos una parte de su vida: las experiencias. Para las marcas, esta anticipación es oro. No solo asegura ingresos con meses de antelación, sino que permite una mejor gestión de recursos, aforos y producción.

Uno de los aspectos más interesantes de esta tendencia es que la anticipación genera placer. Comprar una entrada para un concierto dentro de seis meses activa un proceso emocional: lo imaginamos, lo compartimos, lo contamos.

Las marcas han captado este fenómeno y lo han incorporado a sus narrativas. Ya no venden solo el producto o el servicio, sino la ilusión de lo que está por venir. El marketing se ha desplazado del momento de consumo al momento de planificación. Se estiran los tiempos, se construyen expectativas, se genera conversación.

El Auge de los Negocios Boutique

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno que ha trascendido su origen en la moda para instalarse con fuerza en casi todos los sectores: los negocios denominados “boutique”. Esta etiqueta, antes asociada a tiendas de ropa de autor o de lujo, hoy se ha convertido en un sinónimo de exclusividad, experiencia y diferenciación. Y no es casualidad.

La respuesta sencilla es: porque buscamos vivir experiencias únicas y memorables. El consumidor actual no se conforma con comprar un producto o servicio; quiere sentir que hay algo especial en esa transacción.

Podríamos decir que la gran diferencia está en el enfoque. Mientras que los modelos tradicionales buscan escalar, crecer, estandarizar y vender a muchos, el modelo boutique apuesta por lo pequeño, lo cuidado, lo único. En definitiva, en vez de volumen, se busca valor. Porque todos queremos sentirnos especiales.

Los negocios boutique no son solo una etiqueta estética, sino una respuesta inteligente a una necesidad emocional del consumidor actual: la de ser visto, escuchado y tratado como único. Como profesionales del marketing, debemos dejar de pensar solo en producto, y empezar a diseñar vivencias. El futuro -y el presente- pasa por ahí. Boutique ya no es sinónimo de lujo, es sinónimo de cuidado.

Nueva Campaña Creativa con Amor de Madre

Grupo AGF, propietaria de la marca Sandía Fashion, ha confiado su nueva campaña creativa de verano, digital y de comunicación, a la agencia de publicidad Amor de Madre. Su objetivo es conseguir algo diferente y que deje buen sabor de boca.

De este modo, en pocos días, se presentará esta campaña, cargada de positividad, y que no dejará a nadie indiferente: sabor, frescura y, por supuesto, el punto “canalla” e “indie” que caracteriza a la agencia Amor de Madre.

“El 2020 fue un año diferente y duro para todos, por eso es necesario dejar salir la emoción, la cercanía y la frescura, elementos imprescindibles para transmitir nuestro mensaje y llegar al público. En eso hemos querido basar nuestra propuesta de marketing y comunicación, que saldrá a la luz en los próximos días”, señala Raquel Gaitero, directora fundadora de la agencia Amor de Madre.

Y añade: “Creemos que la pandemia no solo ha provocado cambios de consumo, también ha modificado la forma de percibir las marcas. Por ese motivo es necesario que la publicidad se adapte a ese nuevo cliente que, además de conocer nuestros producto, debe sentirnse vinculado a nuestros valores.

Watermelon Health Marketing: Enfoque en la Salud

Además, contamos con la marca Watermelon Health Marketing especializada en en el sector salud y dirigida tanto a laboratorios, clínicas, materiales y servicios clínicos, asociaciones de médicos y pacientes, como a empresas de alimentación saludable.

Miembros de la Asociación Española de Agencias de Publicidad de Salud ( AEAPS) y certificados en Veeva, el CRM nº 1 de la industria farmacéutica.

🎉 ¡Estamos de celebración! Esta década ha sido solo el comienzo. Gracias a todos los que nos habéis acompañado hasta aquí. Diez años durante los cuales hemos crecido, enfrentado desafíos y aprendido juntos, construyendo proyectos que nos han impulsado día a día. Este aniversario no es un punto y final, sino un nuevo comienzo. Por ello, nuestra imagen corporativa se actualiza.

¡Watermelon se hace hueco entre los mejores! Estamos orgullosos de estar en el puesto #23 del ranking de los Top 50 actores especializados en marketing y publicidad en salud, publicado por El Publicista.

“Bajo mi punto de vista, creo que en la actualidad nos encontramos ante tres grandes retos que marcarán la diferencia entre las marcas que lideren la conversación sanitaria y las que se queden atrás. El primero es, sin duda, convertir la inteligencia artificial en nuestra aliada.

Gracias a nuestro equipo, a nuestros clientes y a todos los que confían en nuestro trabajo desde hace 10 años. Seguimos creciendo.

tags: #marketing #y #comunicación #sandía