Joaquín Parra es un empresario andaluz y expresidente del Club Deportivo Badajoz. Recientemente, ha sido entrevistado en el programa de Ana Rosa Quintana, emitido por TELECINCO, donde ha realizado declaraciones sobre su experiencia personal en relación a ciertos asuntos legales.
Trayectoria Profesional y Empresarial
Parra ha asegurado que la presunta «fontanera» del PSOE «me intentó comprar» con el ofrecimiento de favores judiciales en su causa. Joaquín Parra afirma que conoció a Leire Díez a través de Javier Pérez Dolset y porque Parra «buscaba cómo solucionar el tema. Un día Dolset me dice que alguien quiere hablar conmigo, y es cuando me presenta a Leire Díez.
Presidencia del Club Deportivo Badajoz
Joaquín Parra también es conocido por su etapa como presidente del Club Deportivo Badajoz. Durante su gestión, el club experimentó diversos desafíos institucionales y deportivos.
Otro de los casos que instruye la Audiencia Nacional es el de Nafta, por el que fueron detenidos el expresidente del CD Badajoz Joaquín Parra y su hijo. Parra está acusado de defraudar 12 millones de euros a la Hacienda Pública por la venta de hidrocarburos en el ejercicio 2020.
Investigaciones y Acusaciones
Parra está acusado de defraudar 12 millones de euros a la Hacienda Pública por la venta de hidrocarburos en el ejercicio 2020. Además, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil alerta de que en los últimos años ha participado en 10 investigaciones como la que cerca al empresario Víctor de Aldama y a su socio Claudio Rivas.
Lea también: Experiencias en Horno La Parra
En esos procedimientos aparecen recurrentemente «individuos y sociedades reincidentes». Existen cinco causas abiertas en la Audiencia Nacional, pero también se dirimen casos en el Tribunal Supremo y la Audiencia Provincial del Málaga.
Fraudes en el Sector de los Hidrocarburos
La UCO revela que en la última década ha detectado «numerosas organizaciones criminales especializadas en operar en el sector de los hidrocarburos, dando lugar a la apertura de varios procedimientos, principalmente en la Audiencia Nacional». «Las presuntas organizaciones criminales aparejadas a estos procedimientos habrían defraudado millones de euros, circunstancia que aporta a esas estructuras criminales no solo poder económico, sino influencia social y capacidad corruptora», insiste la UCO en dicho informe.
En el caso de Aldama, subraya que la red prosperó gracias a los contactos del comisionista. Los agentes explican que el caso Koldo, por el que fue detenido en febrero del año pasado, permitió identificar su vinculación con cargos políticos «del Gobierno y del PSOE». Aldama habría recurrido a la mediación del exministro José Luis Ábalos para que Villafuel obtuviera la licencia de operador de hidrocarburos.
Los investigadores cuantifican en 136 millones de euros el presunto fraude cometido por Gaslow, una empresa que actuó como semilla de la posterior estructura que montó Rivas con ayuda de Aldama. El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional también investiga al Grupo Buran, actualmente en liquidación, por un presunto fraude de 133 millones.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
tags: #joaquin #parra #empresario #biografia