Marketing Hotelero: Estrategias para Atraer y Fidelizar Huéspedes

La realidad actual del sector hotelero se caracteriza por una competencia feroz. Para atraer clientes, no basta con esperar a la suerte; es necesario implementar estrategias efectivas de marketing hotelero.

El marketing hotelero se ha convertido en un aliado crucial para destacar, fidelizar huéspedes y maximizar los ingresos. La clave reside en aplicar las técnicas adecuadas, como potenciar la presencia online y personalizar la experiencia del huésped.

Este artículo te mostrará las mejores estrategias de marketing digital para hoteles que puedes aplicar desde ya.

¿Qué es el Marketing Hotelero?

El marketing para hoteles es el conjunto de estrategias diseñadas para aumentar la visibilidad, captar más huéspedes y fidelizarlos.

La digitalización ha cambiado las reglas del juego. Ahora, más del 80% de los viajeros buscan su alojamiento a través de plataformas digitales, como Booking o las mismas páginas web de hoteles.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Los viajeros:

  • Comparan precios
  • Revisan comentarios
  • Toman decisiones en función de la experiencia que perciben

Si tu hotel no se encuentra bien posicionado en Google, estás perdiendo reservas diariamente.

¿Por qué es Necesaria una Estrategia de Marketing en el Sector Hotelero?

El sector de los hoteles se ha vuelto más competitivo que nunca. Los viajeros buscan disfrutar de una experiencia inigualable, personalizada y que tenga un valor añadido.

La pregunta clave es: ¿Por qué deberían elegir tu hotel y no otro? Si no tienes clara la respuesta, necesitas pensarlo a fondo antes de poner en marcha una estrategia de marketing hotelero.

Tener un plan bien estructurado te ayudará a:

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  • Aumentar las reservas directas y reducir la dependencia de OTAs como Booking.com.
  • Fidelizar huéspedes, convirtiendo una reserva en una experiencia inolvidable.

¿Qué Debe Incluir un Plan de Marketing Hotelero?

  1. Visión de Mercado y Últimas Tendencias

    Es fundamental tener claro el rumbo y la dirección del mercado, con flexibilidad para adaptarse a la digitalización, la personalización del huésped y la sostenibilidad. Analizar continuamente las tendencias te permitirá adaptar tu oferta a lo que buscan los clientes en cada momento.

  2. Objetivos a Corto, Medio y Largo Plazo

    Define metas medibles y alcanzables en un tiempo limitado. Algunos ejemplos son:

    • Aumentar reservas directas un 20% en X meses
    • Reducir cancelaciones un 10% en X tiempo
    • Mejorar la tasa de conversión en la web al 10% en un año

    Después, define las acciones concretas con las que vas a alcanzar ese objetivo que te has marcado.

  3. Funciones y Responsabilidades

    Desde el equipo de recepción hasta el departamento de marketing, todos influyen en que consigas el objetivo que te has propuesto. Cada área del hotel influye en la experiencia del cliente y tienen una influencia directa en la ejecución de tu plan de acción a la hora de implementar la estrategia.

  4. Mercado Objetivo

    ¿Te diriges a familias, ejecutivos, parejas en busca de escapadas románticas? Conocer a tu público es la base de cualquier estrategia de marketing turístico y hotelero.

    Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

  5. Posicionamiento de Marca

    ¿Por qué deberían elegir tu hotel los huéspedes? Define tu propuesta de valor (qué te diferencia de tu competencia) y comunícala en cada canal de marketing.

  6. Marketing por Temporadas

    Ajusta tu estrategia de marketing hotelero a la demanda. Crea promociones en temporada baja, precios dinámicos, paquetes especiales. La clave es saber adaptarse y ser ingeniosos.

  7. Paquetes y Promociones Especiales

    Si ofreces experiencias gastronómicas, escapadas de bienestar o paquetes personalizados, las reservas aumentarán. Y, lo más importante, aumentarás el ticket medio de cada cliente al fomentar el consumo de otros servicios.

  8. Presupuestos y Calendario

    Realiza una planificación financiera razonable, distribuyendo el presupuesto en:

    • Publicidad digital
    • SEO
    • Redes sociales
    • Herramientas tecnológicas
  9. Análisis Constante de Resultados

    Mide el impacto de tus estrategias y optimízalas continuamente. Aquí es donde entran en juego herramientas como Google Analytics y Jaippy.

  10. Remarketing

    Recuerda a los visitantes de tu web que aún no han reservado. Es una buena técnica para recuperar clientes potenciales.

  11. Video Marketing

    Los videos son una forma poderosa de conectar con los huéspedes a nivel emocional. Utiliza videos para contar historias y transmitir un mensaje claro.

Herramienta para Marketing de Hoteles: Jaippy

Jaippy te da datos que te permiten tomar decisiones tanto de negocio como de marketing. Te muestra las métricas de tu negocio en relación con la experiencia del cliente y con la puntuación de tu hotel en las plataformas de reserva. Y lo hace analizando en profundidad las reseñas y valoraciones en plataformas como Booking.com.

¿Qué te permite conseguir?

  • Optimiza la reputación online: Un hotel bien valorado genera confianza y atrae más reservas. Jaippy te ayuda a identificar patrones en los comentarios y a trabajar sobre ellos para subir tu puntuación.
  • Detecta oportunidades: ¿Los huéspedes mencionan que el desayuno es increíble, pero el WiFi no va bien? ¿La limpieza es un punto fuerte, pero la atención en recepción es lenta? Puedes saberlo con Jaippy.

En conclusión, el marketing hotelero desempeña un papel fundamental en el éxito de un alojamiento turístico.

En vista de que la oferta de hoteles es muy amplia y variada y los usuarios tienen muchas opciones entre las que elegir es muy importante saber diferenciarse del resto. Contar con un plan de marketing hotelero tiene numerosas ventajas. Se trata de definir objetivos que pueden ser alcanzables en un determinado periodo si se llevan a cabo las acciones adecuadas.

Medir los resultados es fundamental. Lo positivo del entorno online es que todo se puede medir. Los KPIs son métricas que te permitirán conocer el rendimiento de tus acciones y varían en función del canal.

Debes tener claro qué mensaje quieres transmitir a través de tu marca e identificar cuál es tu mercado objetivo. Establecer estos dos puntos clave afectará al resto de la estrategia de tu marketing hotelero, además, ambos están estrechamente relacionados.

La importancia del marketing digital resulta innegable en plena pospandemia, ya que la tecnología está totalmente integrada en la vida cotidiana de los viajeros. Es normal que estos patrones se repitan cuando deciden irse de vacaciones o necesitan hacer un viaje de negocios.

Uno de los motivos por los que la gente prefiere usar la tecnología y los recursos en línea es que, en general, simplifica y agiliza la experiencia.

Debido a la gran cantidad de plataformas distintas que existen en los medios digitales, las posibilidades de encontrar soluciones originales y creativas para los miembros del sector hotelero son mucho mayores y, además, les resultará más fácil conectar con clientes de todo el mundo.

Los medios digitales te permiten crear todos estos tipos de contenido para tu hotel manteniendo el control sobre la imagen de tu marca en todo momento. Y lo que es más importante: debes personalizar todos tus mensajes lo máximo posible.

Repasar las publicaciones nuevas en las redes sociales se ha convertido en un ritual diario para la mayoría de la gente, sin importar dónde se encuentren o qué estén haciendo. No todo el contenido despertará una reacción, pero la temática de viajes suele dar muy buenos resultados, ya que hace volar su imaginación y les anima a vivir aventuras nuevas.

Las redes sociales también ofrecen una amplia variedad de opciones para hoteles como el tuyo a la hora de distribuir el contenido, por lo que la estrategia y la segmentación se convierten en dos aspectos esenciales.

Es una forma sencilla de darle un poco más de visibilidad, especialmente de cara a los huéspedes que todavía no han reservado contigo.

Sigue la regla del 80/20: el 80 % de tus publicaciones deben hablar de la zona en la que se encuentra el hotel, mientras que el otro 20 % tienen que centrarse en el propio establecimiento.

Cuando la gente se suscriba a tu guía turística local o rellene el formulario de contacto, redirígelos a una página de agradecimiento en la que les muestres lo mucho que valoras su interés.

La función «Anuncios de viajes» permite a los anunciantes generar interacción con los usuarios que se encuentran en la parte más baja del embudo de conversión y que ya han visitado tu página web, pero que todavía no están afianzados como clientes.

Por su parte, los anuncios dinámicos para públicos amplios llevan esta idea un paso más allá. Están pensados específicamente para hoteles que buscan promocionar su establecimiento y te permiten llegar a gente que está planteándose viajar aunque todavía no hayan visitado ni tu web ni tu aplicación.

También puedes utilizar la opción «Consideración de viajes» para dar prioridad a la gente que está pensando en organizar su próxima aventura. Se trata de un público que se ha planteado viajar, pero que todavía no tiene un destino concreto en mente.

Una recomendación entre amigos es mucho más valiosa (y más económica) que un anuncio, así que lo esencial es que fomentes el boca a boca. Que un solo huésped haya disfrutado de una experiencia inmejorable puede traerte un beneficio de cientos de euros si queda tan satisfecho que decide compartirla con sus amistades, familiares y conocidos.

Ofréceles promociones y ofertas exclusivas que solo estén disponibles para los usuarios que hayan dado «Me gusta» a tu página.

Debes contestar a todos los mensajes, ya sean negativos o positivos, manteniendo siempre un tono educado. Los visitantes nuevos se fijarán en cómo respondes a los comentarios de tus clientes y leerán atentamente las opiniones de la página.

Instagram es una de las plataformas de marketing en redes sociales más eficaces disponibles para el hotel marketing actual. Y la buena noticia para los propietarios de hoteles es que es especialmente popular entre los viajeros y los turistas. ¡El éxito del marketing hotelero en Instagram está garantizado!

Las marcas cuentan cada vez con más opciones para promocionarse en Instagram, tanto publicidad para un hotel boutique como para un hotel urbano o agroturismo.

En lo que respecta a los mensajes directos, las empresas ahora pueden ver los mensajes nuevos importantes de los clientes en su bandeja de entrada principal, en lugar de en la carpeta de solicitudes pendientes.

Instagram te permite mostrar el estilo de vida del que se puede disfrutar en tu alojamiento. Intenta que cada publicación sirva para contar la historia de tu marca.

Comparte contenidos que dejen claro que tu hotel es puro espíritu urbanita o que transmitan la paz de la que van a disfrutar si se hospedan contigo a la orilla del mar.

Publica imágenes de lo que ocurre más allá de la recepción: así los huéspedes podrán ver lo muchísimo que trabajáis para que ellos puedan disfrutar de una estancia agradable y sin preocupaciones.

Promociona tu zona creando contenido sobre los alrededores, los paisajes y los atractivos turísticos más cercanos. También es aconsejable que reacciones a las publicaciones de otros operadores turísticos de la zona.

Comprueba quiénes han utilizado la etiqueta de tu hotel y deja un comentario y un «Me gusta» en sus publicaciones para establecer un vínculo más estrecho.

tags: #marketing #hotelero #que #es