En el competitivo mundo actual, el marketing publicitario se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio, incluidas las ópticas. Cada vez son menos las personas que deciden no emplear estrategias de marketing. El plan de marketing de una óptica se ha convertido más en una necesidad que en una opción.
La competitividad empresarial y la capacidad para diferenciar tu marca son objetivos clave en el plan de negocio y la estrategia de comunicación de tu óptica. El marketing digital para ópticas es muy importante para crear oportunidades de negocio, atraer nuevos clientes potenciales, ampliar la visibilidad de la marca y mejorar la reputación.
Importancia del Marketing Digital para Ópticas
Existen muy buenas razones por las que implementar el marketing digital para ópticas. El marketing digital para ópticas es una estrategia enfocada en un público segmentado. Esto significa que los esfuerzos y tácticas se personalizan según las necesidades de un grupo determinado de personas. Al apostar por el marketing para ópticas, estas empresas han logrado aumentar su visibilidad online significativamente. El resultado de una buena estrategia de marketing digital es más que evidente: mayor visibilidad conlleva a un aumento en el número de clientes.
El marketing digital en tu óptica tiene como objetivo crear experiencias positivas y conectar oportunamente con tu público, utilizando los formatos y contenidos adecuados para alcanzar la satisfacción, preferencia y fidelidad de tus clientes.
Cuando tu óptica se encuentra fácilmente en internet, más clientes potenciales pueden descubrir tus productos y servicios, lo que a su vez impulsa las ventas y fortalece tu presencia en el mercado.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Estrategias de Marketing Digital para Ópticas
El marketing digital se compone de muchísimas acciones y tácticas. Al igual que otras estrategias de marketing fundamentales, como el posicionamiento de marca, las redes sociales, y el SEO o SEM, la cartelería digital ofrece innumerables ventajas para atraer y fidelizar a los clientes de tu óptica.
1. Posicionamiento SEO: Google como Fuente de Clientes Cualificados
Es crucial implementar una estrategia de SEO para ópticas para asegurar que cuando alguien busque productos y servicios oftalmológicos en tu área, tu óptica sea la primera opción visible. Para captar a los clientes que busquen ópticas en Google, debes tener una presencia online local optimizada.
Una especialidad del SEO, es el SEO local. Este motor de búsqueda muestra un pack de sitios web de negocios que están en la zona donde el usuario está buscando.
El primer paso para hacer SEO, es realizar una búsqueda de palabras clave. Asimismo, aplicar estrategias fuera de la página (SEO Off Page) ayuda a fortalecer la autoridad de marca.
El EEAT es el acrónimo de unas normativas que usa Google para analizar la calidad del contenido de un sitio web para una temática. Se busca una buena combinación de experiencia, autoridad, confiabilidad y experticia por parte de la fuente de la información. Por su parte, el YMYL (Your Money, Your Life) es un conjunto de criterios con el que se agrupa a los sitios web que abordan temáticas que influyen en aspectos sensibles de la vida de los usuarios. Al combinar el EEAT o NEEAT y el YMYL, Google filtra mejor los sitios web para recomendar a los usuarios solo aquellos que en verdad pueden ayudarlos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Google Business Profile (GBP)
Google Business Profile (GBP) es una plataforma en la que puedes crear un perfil de empresa para tu óptica. De hecho, es fundamental tenerlo para posicionar de forma orgánica en los resultados locales. Un factor clave para ganar posicionamiento local es conseguir testimonios positivos de clientes.
En GBP puedes publicar contenido, subir fotografías, crear eventos, recibir reseñas y valoraciones, responder preguntas y agendar citas. Recuerda que casi todas las personas revisan las valoraciones, reseñas y comentarios que dejan los clientes de un negocio sobre sus productos y servicios. Además, Google es capaz de analizar el tono de los testimonios para determinar si los clientes están satisfechos y usar esa información para asignarte un posicionamiento en los resultados de búsqueda. Google Business Profile debe ser una de las principales plataformas a trabajar para conseguir testimonios de clientes.
2. Marketing de Contenidos: Educa a tu Audiencia
Tener un blog corporativo como parte de tu web te permite publicar contenido informativo para atraer tráfico orgánico. Aportarles información de valor: para convertirte en una referencia en tu nicho.
De igual manera, el marketing de contenidos es aplicable para los videos e imágenes, porque estos se pueden crear persiguiendo objetivos puntuales según la temática que se está tratando.
Y es que no solo te ayuda a conseguir más visibilidad y autoridad de cara a tus clientes.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Blog: Además, nuestra página debe estar acompañada de un blog corporativo con la finalidad de crear artículos con la periodicidad que te hayas marcado en tu estrategia global, creando y distribuyendo contenidos relevantes y valiosos para llamar la atención del público objetivo que se ha definido previamente.
- YouTube:
- Pódcast: Incluso es útil para el formato de podcast el cual es muy popular en el sector salud.
- Redes sociales: En el mundo actual, las redes sociales son esenciales para conectar con los clientes de manera directa y personal. Las redes sociales son tu segundo escaparate. ¿Todavía no tienes perfil en ninguna? Personalizamos cada mensaje para que hable directamente a tus clientes sobre lo que más les interesa: nuevas colecciones de gafas, promociones exclusivas o consejos para el cuidado de la vista.
3. Concursos en Redes Sociales
Esta puede ser una novedad que marque la diferencia entre elegirte a ti o a la competencia. Recuerda que uno de los objetivos del marketing digital para ópticas es ofrecer una experiencia de usuario única.
4. Publicidad Online
No puedes depender únicamente del posicionamiento orgánico, a pesar de que este es más rentable y seguro en el tiempo. Amplía tu alcance y capta la atención de nuevos clientes potenciales con campañas de publicidad pagada. Ya sea a través de Google Ads o anuncios en redes sociales, nuestra publicidad se centra en atraer a personas que están activamente buscando comprar gafas o buscar servicios oftalmológicos.
Google Ads es una plataforma publicitaria propiedad del motor de búsqueda en la que se pueden crear campañas de anuncios online. La publicidad se muestra a los usuarios que utilizan las palabras clave que has elegido al crear tu campaña. Las principales redes sociales también tienen herramientas para implementar campañas de publicidad. Por su importancia, las redes sociales se suelen definir como una estrategia independiente. Desde luego tienes que adecuar el contenido al tipo de formato ideal para cada plataforma social.
5. Newsletter
Es parte del marketing porque puedes usarlo para compartir contenido orgánico y publicitario. En la mayoría de los casos, lo mejor es crear una newsletter e integrarla al blog corporativo.
6. Influencer Marketing
Hay que reconocerlo: los influencers son poderosos aliados para el marketing digital. Por supuesto, hay que cuidar que el influencer que se elija promueva valores afines a tu marca.
7. Acciones Offline como Complemento
Por increíble que parezca, el marketing digital para ópticas también puede valerse de acciones offline como complemento. Igualmente, promocionar tu clínica oftalmológica con publicidad convencional puede ser el detonante para que los usuarios te busquen en internet.
El visual branding es el conjunto de elementos gráficos que permiten distinguir a tu negocio o marca del resto. Imprimir publicidad es una forma efectiva de promover tu negocio en una localidad. Coloca lonas en avenidas, tótems en la tienda, reparte trípticos o dípticos, regala pegatinas y merchandising.
Un buen escaparate es tu primera oportunidad para atraer clientes. Cuidar del escaparate: Un escaparate bien diseñado y actualizado regularmente puede atraer la atención de nuevos clientes y reforzar la imagen de tu marca.
Asistir a ferias o eventos, bien sea de tu sector o dentro de la localidad, es una forma efectiva de hacer notar tu marca. Por un lado, conoces a tu competencia y viceversa. También puedes tomar tú mismo la iniciativa y crear un evento donde tu marca sea la principal promotora. Puedes patrocinar carreras, conciertos o ferias escolares.
Colabora con peluquerías, gimnasios o tiendas de ropa para compartir promociones cruzadas. Así amplías tu alcance sin inversión publicitaria extra. Lanzar promociones por tiempo limitado o con motivo de fechas especiales puede acelerar las ventas. Eso sí, elige bien los mensajes para no devaluar tu marca.
Proporciona alternativas de financiación flexible para que los futuros clientes puedan acceder sin complicaciones a servicios y productos. Proporciona servicios de salud ocular y auditiva a los empleados de empresas locales, como exámenes de la vista y consultas rápidas en sus lugares de trabajo. Esta iniciativa garantiza que los empleados tengan acceso conveniente a estos servicios y también pueden beneficiarse de descuentos especiales al adquirir productos en tu tienda.
Cómo Desarrollar el Plan de Marketing de una Óptica
Para poder elaborar el plan de marketing de una óptica, es fundamental determinar el sector del mercado en el que esta se desenvuelve. Esto podrá dar algunas pistas de cuáles serán las estrategias más eficaces para tener éxito. Después de esto, hay que plantearse cuál debe ser el alcance de las acciones que se realicen dentro del plan de marketing.
Analizar la Situación del Mercado
El nicho de mercado puede ser local, regional, nacional o incluso mundial. Por esta razón, es importante plantearse una serie de preguntas que servirán de guía para saber cómo actuar. Esto nos ayudará a conocer la realidad empresarial de la óptica y, sobre todo, de su situación en el mercado. Lo primero será a analizar a la competencia. Conocer a los rivales directos es tan importante como conocer a tus seguidores.
Este paso servirá para saber con mayor seguridad hacia dónde deben orientarse las acciones elaboradas dentro del plan de marketing. Como el uso de gafas no solo está ligado a la parte de la salud, sino que también tiene que ver con la apariencia, es necesario que el plan de marketing de una óptica esté íntimamente relacionado con las tendencias de moda y salud.
Determinar el Perfil del Cliente Ideal
Además de determinar el mercado, también hay que establecer cuál será el perfil del cliente ideal. Esto permitirá alcanzar una mayor efectividad a la hora de establecer estrategias y realizar mensajes publicitarios.
Para ello se debe determinar la edad, el sexo, la ubicación geográfica, e incluso la modalidad de uso de los productos que ofreces. Para cada ítem puedes establecer un rango. Por ejemplo, en el caso de la edad, se puede dividir en tres partes: niños, jóvenes y adultos. También es posible asignar características físicas a ese cliente ideal. La fisonomía resultante de este ejercicio, a través de una imagen, podría ser utilizada en algún segmento de la campaña publicitaria.
Establecer los Objetivos del Plan de Marketing
Una vez analizado que se conoce bien el mercado y los clientes, deben establecerse el presupuesto y capacidades disponibles. Con esto se podrá iniciar el diseño del plan de marketing de una óptica, siempre partiendo de la idea de que este plan debe tener una estrecha relación con el mundo digital.
Los objetivos pueden variar dependiendo de muchos factores que pueden ir desde aumentar las ventas, pasando por la ideas de posicionarse en nuevos mercados, hasta llegar al intento de promocionar el compromiso social de la marca. Dependiendo del objetivo, se deberá adoptar una estrategia u otra, un canal u otro, o incluso podrá variar el tono de la campaña.
Aprovecha la Versatilidad del Mundo Digital
Actualmente, en el entorno online puedes llevar a cabo múltiples acciones. Por esta razón te recomendamos que busques acciones multicanal que sean fáciles de poner en práctica.
Construir una Página Web
Partimos de la base de que toda empresa debe tener una página web porque es el punto de inicio para cualquier estrategia de publicidad. Una web no sirve de nada si no te ayuda a conseguir clientes. Además, debe contar con un diseño responsive ya que, en la actualidad, la gran mayoría del tráfico web proviene de dispositivos móviles.
Optimización de los Recursos Disponibles
De nada servirá tener una página web o contar con una cuenta en redes sociales si estos recursos no se utilizan adecuadamente para que puedan llegar a ser efectivos. Por tanto, hay que tener en cuenta que una página web debe crearse pensando en la optimización por medio de las técnicas SEO, para colocar a nuestra página entre los primeros resultados de búsqueda en Google. No estar situado entre las primeras entradas en las hojas de respuesta de los buscadores, disminuye la visibilidad del site.
Otra fuente de optimización es usar Google My Bussiness, que nos permite tener presencia en Google Maps. Esta será una herramienta muy importante, ya que la localización constituye la segunda forma de búsqueda más utilizada en Internet.
Correcta Administración de las Redes Sociales
Las redes sociales son importantes en cualquier plan de marketing. Sin embargo, por la naturaleza misma del negocio de las ópticas, es muy complicado generar mensajes atrayentes a través de este medio. Las redes sociales son tu segundo escaparate. ¿Todavía no tienes perfil en ninguna?
Cartelería Digital en Ópticas
La importancia de la cartelería digital en ópticas surge de la necesidad actual de comunicar de manera inmediata, sencilla y funcional, aprovechando los avances y beneficios de la digitalización.
Nuestras soluciones están diseñadas para potenciar la comunicación mediante formatos y contenidos especialmente creados para atraer, invitar y generar entusiasmo. El escaparate de tu óptica es la cara visible de tu marca. Con nuestras soluciones, podemos ayudarte a maximizar su potencial comunicativo, transformándolo en una imagen moderna, cuidada y visualmente impactante, en línea con las últimas tendencias en comunicación digital.
Mejora la imagen exterior de tu óptica con nuestros formatos especialmente diseñados para conectar, sorprender y atraer todas las miradas. Tu fachada es la primera impresión que recibe tu cliente, por lo que creamos contenidos específicos y visualmente atractivos, adaptados a tus objetivos comerciales y estrategias de comunicación. Llama la atención del transeúnte con una propuesta de comunicación moderna, dinámica y visual . Aprovecha tu escaparate para reforzar la imagen de marca de tu óptica
Una manera actualizada de potenciar la imagen de marca y comunicar al mismo tiempo. Comunicación diferente y profesional en constante actualización.
tags: #marketing #publicitario #para #ópticas #estrategias