Red Global de Mentores: Impulso al Emprendimiento en Madrid

La Red de Mentores de Madrid Emprende, impulsada por la Dirección General de Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, se ha presentado ante más de 200 personas del ecosistema emprendedor madrileño. Uno de los pilares del programa es su vocación internacional.

El programa cuenta ya con más de 160 mentores para cuya selección se ha tenido en cuenta tanto su conocimiento teórico como su trayectoria emprendedora en distintos sectores. Además de gratuito, el programa está abierto durante todo el año a cualquier emprendedor que tenga un compromiso en desarrollar sus proyectos en la ciudad de Madrid.

Un Panel de Expertos Destaca la Importancia del Mentoring

Para hablar de todo ello, se organizó una mesa de debate moderada por Antonio González, CEO de Impact Hub, bajo el título ‘Madrid como epicentro del talento y la innovación’. Los tres ponentes del panel destacaron la labor didáctica de los mentores y la experiencia en el apoyo a los emprendedores.

En cuanto a la intervención de José Luis Sastre se centró en recordar que “lo más importante a la hora de emprender es el equipo. Por eso el emprendedor se tiene que rodear de buena gente para compensar sus fortalezas y debilidades”.

Para Nacho Liñán, “los mentores aportan talento y conocimiento más allá de la mentorización en sí. También José María Galofré lo tiene claro: “Los grandes mentores ayudarán a crear riqueza. Y como recordó José Luis Sastre lo que mueve al mentor “es tratar de transmitir su conocimiento a las siguientes generaciones y contribuir a la mejora de la sociedad civil. En su caso particular, agradeció el apoyo recibido por los mentores en los momentos más complicados haciendo un llamamiento a la genuina generosidad emprendedora . “Hay que ser generosos, porque el karma existe y si en los malos momentos tú les has apoyado, ellos te apoyarán”.

Lea también: Ejemplos de Consultoría en Productividad

Madrid: Un Ecosistema Atractivo para Emprendedores Internacionales

El CEO de Volvo Car España, José María Galofré, comparte la visión con Ángel Niño. Galofré destacó que gracias a un informe de McKinsey, Volvo eligió Madrid como hub internacional de la compañía por delante de otras ciudades. Así, en 9 años han pasado de 70 empleados a 400.

“Madrid demanda talento, es el que va a hacernos mejorar la ciudad. A su vez, el talento busca una ciudad abierta, una ciudad libre que lo que haga es favorecer que pueda lanzar nuevas ideas que nos ayuden. Porque realmente todo el que quiere emprender es porque ha detectado una necesidad, ha detectado que falta algo. Por eso Madrid lo que busca es un talento abierto. Venid aquí y emprender en esta ciudad”, concluye antes de despedirse con un consejo de liderazgo: “Me quedo con el acrónimo inglés APAT: “all people all time”.

En lo que atañe al papel que los mentores desempeñan en el ecosistema señala: “Cuando una persona llega a una ciudad nueva a buscar inversión te ayuda tener a alguien que lleve años en el sector o en el lugar. Esto te hace ahorrar tiempo y es muy beneficioso tanto para la startup que viene a Madrid como para la ciudad que hace que esa startup crezca mucho más rápido atrayendo de esta manera inversión y empleo.

“Buscamos que esta red, más allá de ayudar a los emprendedores españoles, portugueses o franceses que están cerca, también busque y atraiga mucho talento latinoamericano. Buscamos atraer a todo ese emprendedor que ha iniciado su proyecto en su país, en Latinoamérica, y que venga a Madrid a hacerlo crecer o al menos a hacerlo conocer.

Suma a la propuesta dos aspectos importantes que, a su juicio, hacen que una ciudad como Madrid resulte atractiva para un emprendedor procedente de cualquier lugar: “Por un lado, es una ciudad que aporta libertad para emprender, en la que nadie te pregunta de dónde vienes sino qué quieres hacer. Cualquier persona que pise Madrid se siente madrileño desde el momento en que pisa el aeropuerto de Barajas.

Lea también: Ejemplos de Marketing Global

Iniciativas Complementarias para el Impulso del Emprendimiento

Entre esas iniciativas se incluyen la referida red de mentorización y networking así como la puesta a disposición de los emprendedores de un espacio de coworking gratuito durante un año o un despacho de hasta tres años a cambio de una tasa pública.

El cofundador de Impact Hub y TeamLabs, Max Oliva, abrió el ciclo con una charla sobre comunidad, pertenencia y propósito. Además, recordó una frase que define ese espíritu madrileño: “¿Nadie es de Madrid? Todos somos de Madrid”. A continuación, Daniela Goicoechea, cofundadora de BrandCrops y ex CMO de Goiko, ofreció una ponencia con aprendizajes reales y cercanos. “Las marcas existen para resolver problemas.

Con encuentros como este, la Red de Mentores de Madrid Emprende reafirma su compromiso con el talento y la diversidad que hacen de Madrid una ciudad de oportunidades.

Ejemplos de Mentores en la Red

  • Ana Isabel Moreno, fundadora y CEO en Inverta Mentor con experiencia profesional en marketing, ventas y eventos.
  • Adrián Rica, cofundador de Integrated Systems Design and Development S.L.

Eventos y Encuentros de la Red

El pasado 3 de julio se celebró el 10th Annual Meeting on International Entrepreneurial Mentoring, un evento que reunió a organizaciones de referencia, expertos de todo el mundo y mentores y startups para compartir conocimientos, datos y experiencias transformadoras sobre el poder del mentoring. Este encuentro ofreció un espacio de intercambio y reflexión, reuniendo a profesionales, entidades líderes y participantes de programas de mentoring. El evento tuvo como objetivo principal visibilizar el impacto del mentoring como herramienta de desarrollo de emprendedores a nivel global.

El pasado lunes 10 de marzo tuvo lugar el XXVII encuentro de la Red de mentores madri+d, evento en el que fueron seleccionadas ocho empresas tecnológicas de la Comunidad de Madrid, las cuales tuvieron la ocasión de exponer sus modelos de negocio y sus necesidades de mentoring a la Red.

Lea también: Mentoría Online para Emprendedores

A continuación, se realiza una breve introducción de cada uno de los perfiles y proyectos seleccionados, los cuales iniciarán sus relaciones de mentoring en las próximas semanas:

  • Elena Calvo, CEO de ELE Biotech, empresa enfocada en el desarrollo de soluciones innovadoras para el diagnóstico temprano de demencias.

tags: #red #global #de #mentores #que #es