Teoría de la Atribución del Liderazgo

La teoría de la atribución trata de explicar el comportamiento de las personas en función de determinados parámetros.

Según esta teoría, cuando buscamos la causa por la que no nos sentimos motivados, la atribuimos a algún factor en alguna de estas tres categorías.

Es difícil decir si la causa de que no nos sintamos motivados es interna o externa y en qué grado.

En muchas ocasiones nos sentimos desmotivados y buscamos explicaciones fuera cuando en realidad están dentro.

Personalmente opino que más que la controlabilidad se debería hablar de la percepción de controlabilidad.

Lea también: El Empresario Riesgo: Una Teoría

Es frecuente engañarnos a nosotros mismos por no ser lo bastante valientes para afrontar las respuestas que se nos presentan.

Extensión de la teoría de la atribución. Se puede capacitar a los individuos.

Aquí evaluamos si los factores que influyen en nuestra actitud frente al problema de la motivación solo dependen de nosotros mismos o por el contrario responden a estímulos externos.

Se tratan de una serie de valores percibidos por el individuo que evalúan si la razón por la que se siente motivado o los problemas a los que se enfrenta y que hacen que se sienta menos feliz son perdurables en el tiempo o no.

Se trata de la capacidad que tiene el sujeto para influir de forma directa en la raíz de los factores que detecta como desmotivadores. Pude que dependan directamente de él mismo o puede que no tenga ningún control sobre ellos.

Lea también: Análisis de la obra de Alfred Marshall

Heider defiende que están íntimamente relacionados con nuestra autoestima, pero no creo que sea un concepto lo bastante inmutable y absoluto y, desde luego, no depende de una sola variable.

Creo que podemos introducir en esta parte de la ecuación la Pirámide de Maslow.

Modelos de Liderazgo

El liderazgo ocurre en todos los niveles de la organización.

El liderazgo ocurre en todos los niveles de la organización, es decir del puesto.

El líder se hace.

Lea también: Resumen: Marshall y la Economía del Empresario

El administrador debe: organizar, planear y controlar.

La cuestión no es de estilo, sino de impacto.

La cuestión no es de estilo, sino de impacto.

Las decisiones no se toman por completo al azar.

Características y Enfoques

  • Intercambio líder -miembro.
  • Trayectoria-meta.
  • Líder participación.

Teorías y Modelos Específicos

  1. Modelo de Fiedler.
  2. Teoría de la situación de Hersey y Blanchard.

Estos modelos consideran las decisiones del líder por subordinados y la madurez de éstos.

Análisis del Liderazgo Eficaz

Observación entre líderes eficaces y no eficaces.

Identificación de las características del líder eficaz.

El liderazgo necesariamente son carismáticos y poseen un don especial.

Comportamientos y Atributos Clave

  • Logro.
  • Desarrollo de los demás, influencia.

Estilos de Liderazgo

  • Visionario: esboza un objetivo común.
  • Afiliativo: establece un clima de relaciones armónicas.

El líder debe tener una visión clara en situaciones críticas.

Impacto y Resultados

La gente lo atribuye al desempeño del líder.

El liderazgo extraordinario tiene un gran impacto sobre sus seguidores.

El liderazgo genera confianza.

El liderazgo influye en las decisiones, interacciones con el ambiente.

El liderazgo influye no solo intelectual sino también emocional.

Limitaciones y Desafíos

No reconocen el cambio de situaciones.

El liderazgo del individuo es fijo.

Si una persona está orientada a la tarea o a la relación, limita los riesgos.

El liderazgo tiene límites de lo que pueden hacer los líderes.

tags: #teoria #de #la #atribucion #del #liderazgo